x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La vida en YouTube

Sus vídeos acumulan los 7 millones de visionados al mes entre sus diversos canales en YouTube que, según cree, son siete.

26/10/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

No dice cuánto pero asegura que se puede ganar dinero suficiente como para vivir subiendo vídeos a YouTube. Claro que, aunque disfrute de ello, tampoco esta es una vida regalada porque para alcanzar el número de seguidores que hoy acumula JPelirrojo tiene que subir “unos 9 vídeos a la semana” y dedicarle “todo mi tiempo, casi de forma literal”.

“14 de noviembre de no hace mucho tiempo, una dama tuvo un niño después de un concierto, colorado era su pelo, rosa su cara, nació sano y llorón…” se presenta él mismo en uno de sus vídeos a ritmo de rap. Nació en Madrid y tiene ahora 29 años. Ha estudiado técnico de sonido, edición y postproducción y se ha formado como actor. Ha protagonizado más de 50 spots televisivos, le hemos visto en alguna serie y ha publicado un par de trabajos discográficos. Y como no sabemos con cuál de todas ellas quedarnos recurrimos a su definición en facebook como “artista polifacético y creador de contenido 2.0”.

Una carrera de fondo

Los vídeos los empezó a colgar en YouTube en 2006 motivado por el éxito de otros artistas musicales que se habían valido de este canal para darse a conocer. “En principio subía sólo vídeos de mis canciones pero con el tiempo me fui animando a subir otro tipo de contenidos como sketches, vlogs y un largo etcétera”. Alterna opinión con humor, música, reflexiones…y ahora, que le ha dado por el paracaidismo, ha abierto un nuevo canal donde exhibir sus acrobacias. Así que lo que empezó como una afición se convirtió en un fin para practicar todo lo que le gustase, sin elecciones, mandatos ni mediación de nadie.

Entre todos los canales abiertos ronda ya los 7 millones de visionados al mes. La mayoría de sus seguidores se localizan en España pero también le ven mucho en Latinoamérica, siendo Argentina y después México los países en los que suma más visionados. El 61% de ellos son hombres, en una franja mayoritaria de edad de entre 18 y 24 años. Aún así, declara que no sabe si es o no influyente y que no le importa hacer de ventana para dar a conocer algo pero que las ventas dependen de las marcas.

La fama no mola

Dice que el objetivo no era hacerse famoso. “La fama no mola. Es un daño colateral de hacer algo que te gusta y hacerte conocido por ello”. Mole o no, lo cierto es que Jpelirrojo -este es el único nombre que facilita- ha conseguido ser un privilegiado haciendo de su hobby su medio de vida y aconseja a aquellos que decidan seguir sus pasos “tener algo que contar” porque no todos tienen ese “algo” que compartir. Aprovecha este relevante youtuber para decir que una de las cosas que más deplora es cualquier contenido que incite al odio y acaba sus declaraciones con un ¡Be happy! Que es también el punto final de gran parte de sus vídeos.

http://www.jpelirrojo.com/

Redacción Emprendedores