La startup alemana JeNaCell acaba de ser elegida como la «Start-up Científica del año» por la prestigiosa Falling Walls Foundation en su Falling Walls Venture 2017 Competition. Su producto, un vendaje para heridas hecho de celulosa, es el primero de su tipo en tratar sin dolor quemaduras en amplias superficies de la piel. A diferencia de los apósitos convencionales, los vendajes que ha desarrollado JeNaCell están fabricados con un material húmedo, semitransparente y completamente natural que no se adhiere a las heridas. La nanocelulosa con la que trabajan, que es biotecnológicamente producida por bacterias, también se puede utilizar para tratamientos estéticos de las arrugas, lo que amplia su campo de aplicación al mercado de la cosmética.
Los 24 finalistas en Falling Walls Venture son nominados por universidades de todo el mundo, desde la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah hasta la Universidad de Cambridge, pasando por la Real Academia de Ingeniería de Londres, entre otros. Centros como la Universidad de York o la Universidad de Tohoku en Sendai, Japón, incluso celebraron competiciones preliminares y enviaron sus ganadores a Berlín.
Entre las otras 23 startups que se han presentado este año, destacan estas otras seis que también aspiran a cambiar la medicina en los próximos años:
Elpis Biomed (Reino Unido – Biotecnología)
Elpis Biomed proporciona células humanas diferenciadas y modelos de tejidos para la ciencia, el descubrimiento de fármacos y la toxicología, basados en una tecnología disruptiva llamada «reprogramación».
Medical Magnesium (Alemania – Cuidado de la salud)
http://www.medical-magnesium.com/
Medical Magnesium se dedica al desarrollo de una nueva generación de implantes ortopédicos bioabsorbibles que combinan fuerza mecánica y bioabsorción.
Metabolomic Technologies (Canadá – Cuidado de la salud)
http://metabolomictechnologies.ca/
Metabolomic Technologies ha desarrollado una prueba de diagnóstico fácil de usar basada en metabolómica para la detección temprana del cáncer colorrectal.
Noscendo (Alemania – Cuidado de la salud)
Al leer el ADN en la corriente sanguínea del paciente, Noscendo identifica los microbios más relevantes que causan la sepsis.
Real Research-LifeGel (Polonia – Biotecnología)
Real Research-LifeGel ha desarrollado ‘LifeGel’, un hidrogel para cultivar cultivos celulares tridimensionales que permitirá realizar investigaciones basadas en cultivos celulares in vitro y pruebas de drogas más efectivas al crear un ambiente que imita al cuerpo humano en el laboratorio.
T-knife (Alemania – Biotecnología)
https://es.linkedin.com/company/t-knife
T-knife ha desarrollado un ratón transgénico único que sirve como plataforma para el desarrollo de receptores de células T (TCR) específicos del cáncer para trabajar en la inmunoterapia del cáncer.