Si alguna vez has visitado un centro comercial te habrás topado con alguno de ellos. De hecho, ya están implementados en los mayores 50 centros comerciales de España (y también en 15 en Latinoamérica). “Nuestra actividad principal es la de comercialización de espacios publicitarios en centros comerciales mediante una red de soportes (pantallas en forma de smartphones de gran tamaño) diseñados y fabricados por nosotros, con la última tecnología para conexión con redes sociales , app, sonido de alta frecuencia, pulverizador de aromas…, es decir, en 4D”, explica Jordi Alba, fundador, junto a su primo Sergio Casquete, de iWall in Shop.
“La idea surgió al observar que algunos medios tradicionales, como la publicidad exterior en papel, estaban llegando a su obsolescencia, a una reconversión del sector de medios impresos, por lo que se abría una puerta a un nuevo nicho de mercado”. Por este motivo, pensaron que la comunicación audiovisual en el entorno de los centros comerciales era perfecta para desplegar estos espacios publicitarios, “ya que los usuarios están en más receptivos en un entorno seguro, con las comodidades de parkings gratuitos, espacios vigilados, climatizados y con ofertas de marcas y productos y próximas entre si”, afirma.
Ambos socios buscaron alianzas estratégicas que les permitieran centrarse en la parte de innovación tecnológica y de desarrollo de negocio y externalizar la parte de ventas a la mejor comercializadora posible que, en este caso, fue Publiespaña. “Nos acercamos a ellos y les explicamos el proyecto tratando de hacerles llegar que esto sería la prolongación de su negocio televisivo, mediante lo que llamamos la televisión fuera de casa, la quinta pantalla”.
Los siguientes retos que superaron fueron los de encontrar tecnologías que permitieran conectar sus iWalls por centenares de metros de cable, sin que las emisiones perdieran calidad, y también tecnologías de reconocimiento de imagen, medición de audiencias, etc.
La inversión fue de 600.000 euros. Web: www.iwallinshop.com