x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Un videojuego para invertir y formarse en finanzas

HollyMontt ha creado un formato de gaming financiero para democratizar la inversión y reducir los riesgos entre los inversores menos expertos

31/05/2022  Pilar AlcazarIdeas de negocio

El primer entorno independiente de gaming financiero, así se define HollyMontt, una aplicación que nace para democratizar los conocimientos necesarios para invertir y ayudar a todos los potenciales usuarios de estos mercados. El reto es formar a ese creciente número de usuarios que se acercan a los mercados de inversión con pocos conocimientos sobre su funcionamiento. Y reducir así los riesgos que eso conlleva.  

La receta para formar a los futuros inversores sobre el funcionamiento de los mercados financieros y sus productos es un mix de diferentes modelos pedagógicos con las técnicas más avanzadas del mundo de los videojuegos, más un lenguaje sencillo en un entorno lúdico.

“Nuestro objetivo es que tengamos usuarios de todos los niveles, aunque creemos que va de ser de gran interés para inversores potenciales aún no iniciados. Personas que, hasta el momento y por diferentes motivos, no se han atrevido o no han tenido interés en las inversiones financieras. Sabemos por los estudios de mercado, que continuamente venimos realizando, que estos segmentos de población corresponden a nativos digitales y millenials, pero también y especialmente el target femenino está muy alejado del mundo de las inversiones y la autogestión de las mismas. Nuestro objetivo es empoderar a nuestros seguidores y usuari@s para que puedan tomar sus propias decisiones en el campo de las inversiones financieras”, explica José Luis Álvarez, CEO de HollyMontt.

Jugar para invertir

“El juego tiene dos modalidades. En modo pasado, que es un modelo de realidad simulada orientado al aprendizaje donde el usuario, en pocos turnos de juego, puede experimentar situaciones reales que han sucedido en el pasado.  Y en modo presente, donde lo que sucede es un espejo de la realidad. Es por ello por lo que en el modo presente lo que sucede es exactamente lo que sucede en la realidad”, continúa José Luis Álvarez.

Eso significa que a partir de las partidas que jugamos, también podemos invertir en productos reales. “Todo lo que ofrecemos tiene una visión eminentemente práctica orientada a la toma de decisiones en el mundo de las inversiones financieras. Seguimos distintos modelos pedagógicos para los diferentes modelos de aprendizaje de nuestros usuarios. Aplicamos modelos avanzados de gamificación para romper las barreras que existen a la hora de decidirse a invertir. A diferencia de otras plataformas, el usuario va aprendiendo los diferentes contenidos conforme lo va necesitando y entendiendo el porqué de cada paso en el proceso de inversión y todo ello en un entorno lúdico con personajes dentro de un universo narrativo”, añade Álvarez.

“Proporcionamos contenidos que constituyen los principios básicos de las inversiones financieras, pero también contenidos muy avanzados para usuarios ya iniciados, información sobre los mejores partners que existen en el mercado, un blog con opiniones y artículos muy seleccionados, herramientas, métricas y algoritmos avanzados para que sea el propio usuario quien las utilice. Pero lo más importante es que todo lo que ofrecemos corresponde a un estricto rigor metodológico que tiene en cuenta también la necesaria implicación emocional del usuario en la autogestión financiera”.

El modelo de negocio

“La App es gratuita, así como toda la información, contenidos y acceso a herramientas y algoritmos que, desde ahora, iremos añadiendo también en la web. Nuestro modelo de negocio se basa fundamentalmente en las compras dentro de la aplicación como cualquier otro videojuego, sin embargo, creemos que vamos a tener un importante negocio B2B orientado a empresas y centros educativos”.

Puedes leer más sobre videojuegos aplicados al mundo de la empresa aquí: El videojuego que utilizan las grandes empresas para encontrar talento.

Y sobre gamificación como herramienta de gestión y marketing aquí: Cómo implantar la gamificación en tu empresa.