La actividad inmobiliaria pasa por un gran momento en España. En ello tienen que ver varias tendencias, que han conseguido convertir a este sector en un negocio rentable y con grandes posibilidades de crecimiento. En este contexto, todo invita a pensar que es un buen momento para abrir una agencia.
Así, la compraventa de viviendas registró un crecimiento interanual del 25,94% el pasado mes de noviembre, lo que indica el magnífico momento para montar una agencia inmobiliaria. Sin duda, un negocio rentable, pero que requiere de ciertos conocimientos previos para poder triunfar y crecer a lo largo del tiempo como emprendedor.
¿Cómo montar una agencia inmobiliaria con éxito?
Los servicios ofrecidos, la primera clave
Antes de montar una agencia inmobiliaria, debes tener clara la lista de servicios que ofrecerás a tus clientes, así como el valor diferencial que darás a cada uno de ellos para que elijan realizar sus operaciones bajo tu asesoramiento: publicar la vivienda en los portales del sector, ocuparse de realizar las visitas a los compradores, preparar los contratos de compraventa…
Además, las tarifas son uno de los puntos clave para triunfar con una inmobiliaria. Por norma general, las agencias se suelen quedar con alrededor del 5% de las transacciones, por lo que rebajar esa cifra podría mejorar tu valoración en un mercado con mucha competencia, aunque no debes perder ojo a la rentabilidad…

El equipo humano y las herramientas informáticas
Una vez se ha definido bien el plan de negocio, es necesario fijarse en uno de los aspectos más complicados para los emprendedores: la gestión del talento. En este sentido, el equipo humano mínimo imprescindible está formado por un auxiliar administrativo que pueda llevar el papeleo y tú mismo para tratar a los clientes. Sin embargo, contar con otros comerciales -cuanto más especializados, mejor- también será imprescindible una vez tu negocio empiece a andar.
Por otro lado, al montar tu inmobiliaria deberás prestar atención a las herramientas informáticas que te permitirán gestionar tu actividad de una forma mucho más ágil. Así, necesitarás un CRM especializado en el sector, programas de ofimática para preparar la documentación, un servidor de correo electrónico y almacenamiento en la nube o un software de edición de fotografías, entre otros.
¿Cuánto cuesta abrir una agencia inmobiliaria?
Atendiendo a todos estos factores, sumados a los gastos de oficina y portales inmobiliarios, así como al alta como autónomo y otras gestiones, el coste inicial de abrir una agencia inmobiliaria ascendería a unos 5.000 euros.
A esta cifra habría que sumar tu propio salario y un gasto recurrente de alquiler de oficina y nóminas, por lo que las estimaciones indican un gasto anual de unos 74.000 euros anuales. Una cifra bastante alta, por lo que debes calcular bien el número de operaciones que debes liderar para conseguir obtener rentabilidad del negocio.
Nuevas tendencias en el sector
La tecnología es uno de los principales ejes de un sector con alta competencia. En este sentido, la creación de una app de gestión de documentación para clientes y compradores podría marcar la diferencia dentro de tu inmobiliaria.
Además, puedes especializarte en una actividad concreta dentro de un mercado tan extenso como este: una agencia inmobiliaria dedicada al alquiler, una compañía enfocada a la multipropiedad -que ahora vuelve con fuerza a España-, inmuebles vacacionales, viviendas de lujo en zonas premium… Las opciones para triunfar son diversas.