La actividad de producción y comercialización de semen de cerdos ya la practicábamos en nuestra explotación porcina. Fue realmente el boca-oreja lo que propagó nuestra tarea”. Con esta sencilla explicación, define María Àngels Rial, fundadora de Semen Cardona, la evolución de una empresa familiar que en pocos años ha pasado a ser la compañía española líder en el ámbito de la producción y comercialización de semen porcino.
Rial repasa el proceso desde que se extrae el semen del animal hasta que se vende en dosis frías. En este recorrido, recuerda que “los cerdos pasan un periodo de cuarentena cuando entran a las instalaciones. Allí, les sometemos a controles serológicos muy estrictos en una zona de bioseguridad”. En todo momento, se analiza la trazabilidad del producto para garantizar al cliente que la dosis de semen que le llega es la que solicita.
Hace poco más de dos años, la firma entró en el sector de la genética del sector cunícola. Más allá de la diversificación empresarial, Rial precisa que la iniciativa surgió tras la petición de algunos productores que necesitaban la misma técnica que se usa en el porcino. “A nosotros nos sirve para aprovechar la estructura y la logística”.
Semen Cardona, que cuenta con 22 trabajadores, producirá y comercializará un millón de dosis de semen de cerdo. La evolución de la facturación está siendo constante. De los 2,9 millones de 2008 se ha pasado a los tres millones del año pasado y a los 3,5 millones del año pasado.