Últimas noticias: Emprendedores en Franquicia 2025Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresAsí se mueve LeapmotorMurdoch ya tiene sucesorClaves para aprovechar la IACómo beneficiarte del FEPYME4 startups españolas de cuánticaLa jornada de 37,5 horas se atascaPymes ante las 37,5 horas y el SMI
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Viveros Provedo

Javier Provedo apunta que la ventaja comercial de la platerina respecto al melocotón, la nectarina o la paraguaya radica en la apuesta por el sabor. “Por su forma y tipo ...

26/04/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Javier Provedo apunta que la ventaja comercial de la platerina respecto al melocotón, la nectarina o la paraguaya radica en la apuesta por el sabor. “Por su forma y tipo de piel (de nectarina) se puede comer sin pelar, por lo que presenta un consumo muy fácil”. Además, con la platerina se logran unos niveles de azúcares muy difíciles de conseguir en otras variedades de melocotones. La platerina obtiene valores de 18 a 22º Brix, cuando un melocotón o una nectarina nunca sobrepasa los 14.

Provedo reconoce que “la producción actual de platerina es meramente testimonial; y existe más demanda que oferta”. Sin embargo, vaticina que en los próximos años crecerá la oferta al haberse plantado muchos árboles y por las ventajas que ofrece el fruto a los consumidores. Estos avances son posibles gracias al centro de investigación y experimentación de fruta de hueso que la empresa posee en la localidad pacense de Don Benito. Allí, se lleva a cabo la polinización manual de entre 100 y 200.000 flores al año. Tras obtener las mejores selecciones, se ensayan en otros cinco campos repartidos por España.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir