Indagando el mes pasado sobre oportunidades de negocio en la supervisión y certificación de equipos de electromedicina, nos encontramos, por casualidad, con una necesidad en los hospitales españoles: un control más efectivo de los pacientes trasplantados. ¿En qué sentido? Los profesionales reclaman más información en tiempo real sobre los enfermos para poder controlar su evolución después del trasplante con mayor facilidad.
¿Cómo? Por ejemplo, mediante un software que fuera capaz de gestionar la información obtenida a partir de una aplicación móvil que los pacientes se pudieran descargar fácilmente en sus teléfonos móviles. Esta aplicación móvil les permitiría estar localizados y enviar información sobre su evolución (más allá de las revisiones periódicas) al hospital sin necesidad de desplazarse
Podría plantearse también un sistema de gestión de este tipo para localizar a los enfermos en lista de espera de un trasplante.
5.400 enfermos en lista
¿Qué cifras estaríamos manejando? En España se realizaron el año pasado 1.577 donaciones de órganos. A 31 de diciembre de 2009, alrededor de 5.400 enfermos estaban en lista de espera… De funcionar, se podría exportar después esta idea de negocio.