Si te preguntamos si conoces Ideateca, salvo que estés metido en juegos para móviles, no la conocerás. Si te preguntamos si conoces a Eneko Knorr, si no estás tratando de montar una start–up tecnológicas o estás sumergido en la búsqueda de dinero para un proyecto tecnológico, tampoco te sonará mucho. Pero si te preguntamos si tienes en tu móvil la aplicación iBasket, seguro que la cosa cambia: debes de tener ya un buen callo en tus dedos índices (no sabemos si eres diestro o zurdo). Su juego iBasket para móviles y tabletas digitales de las plataformas iPhone, iPad y Android, lanzado hace ahora casi 10 meses, ha superado ya los doce millones de descargas en todo el mundo, siendo uno de los más descargados en la tienda de aplicaciones de Apple Store. Y no es que tenga éxito en España, es que también lo tiene en Turquía, donde Vodafone le llegó a pedir a esta empresa bilbaína de vocación internacional desde su plan de negocio que elaborará una versión Premium para sus clientes. Si a eso le sumamos que han abierto una oficina en Sillicom Valley (California) como apoyo a la plataforma para distribuir videojuegos para dispositivos móviles creados por desarrolladores independientes….
“Nos lanzamos desde el principio en inglés y nos encontramos con mucha competencia. No es fácil hacer llegar desde fuera de Estados Unidos tus productos no es tan fácil. No conoces a los medios especializados de allí. Cuando una empresa española lanza un servicio novedoso es muy fácil que la prensa española lo cubra, pero es muy difícil que la prensa estadounidense cubra una información de una empresa española. Aunque Internet es global, a veces es difícil para una empresa no–estadounidense ofrecer sus servicios a nivel mundial. Y ésta es la parte mala, pero también la parte bonita del reto. Se trata de competir en el mundo con sus ventajas y sus inconvenientes: un pequeño pedazo de la tarta mundial puede ser mucho mayor que ser líder del sector sólo en España”, reconoce Eneko.
“Pero, realmente, lo más difícil ha sido encontrar buenos desarrolladores web, para móviles y para juegos. Ahora mismo tenemos vacantes abiertas y no las cubrimos porque no encontramos a las personas adecuadas para perfiles muy técnicos. Y cosas típicas de una empresa de desarrollo: retrasos sobre el timing previsto; rentabilizar proyectos a largo plazo (una empresa que vende para terceros, le contratan un producto, lo vende y ya tiene esa inyección de liquidez, y nosotros tratamos seis meses en desarrollar sin saber si va a ser rentable o no, y es necesaria una capacidad financiera alta para mantener el modelo)”, apunta.
“Nuestra idea es seguir lanzando juegos para móviles. Tanto los nuestros como los que publicamos de terceros. Muchos desarrolladores se acercan a nosotros para que les ayudemos a desarrollar, promocionar y lanzar sus juegos. Lanzamos conjuntamente un juego y compartimos los ingresos. Por ayudarles con nuestro know–how, compartimos luego los ingresos”, explica.