Cyclic Urban Bikes: Diseño y fabricación de bicicletas urbanas personalizadas en fibra de carbono
El emprendedor Sergio Serrano, ingeniero experto en materiales y aficionado al ciclismo, soñaba desde hacía tiempo con poder fabricar sus propias bicicletas en fibra de carbono. Sin embargo, los costes de fabricación y la competencia con los países asiáticos hacían inviable la idea con un método de producción convencional. Junto a Daniel Rodríguez y Rosa González, con conocimientos en gestión y marketing deportivo, y tras muchas horas de diseño, pruebas, y prototipos, consiguieron dar con la combinación adecuada para fabricar un cuadro ligero, resistente y en un tiempo récord.
“Nuestra principal innovación radica en que hemos ideado un sistema de fabricación modular que permite hacer cuadros de bicicleta ligeros, en fibra de carbono, de una manera totalmente diferente a los sistemas de producción tradicionales. Con ello, hemos conseguido disminuir la mano de obra y los recursos y, además, nos permite hacer los cuadros de bicis a la medida del usuario, sin modificar el proceso y en un tiempo récord. De esta manera, podemos fabricar en España bicicletas de carbono, exclusivas a la medida del cliente. Todo ello, con un alto grado de diseño y estética que acompaña perfectamente a la ligereza y la tecnología de la fibra de carbono”, asegura Serrano, cofundador de Cyclic Urban Bikes.
Su modelo de negocio se basa en la venta, principalmente, online, de bicicletas urbanas hechas a medida. “Hemos empezado con la bicicleta urbana ‘sencilla’, pero queremos ampliar la gama de productos con el modelo eléctrico y el infantil y con la comercialización de otra serie de accesorios, no solo de la propia bicicleta, sino complementos para el ciclista urbano. Queremos convertirnos en una marca de referencia en todo lo relativo al ciclismo urbano y movilidad en las ciudades”. Aunque todavía no han exportado, sus mercados objetivo son países como Holanda y Dinamarca.

De izda. a dcha., Marina Ruiz, Jordi Boix, Germán Cano, Hugo Menéndez y Rafael Jiménez.
Psonríe: Sesiones de ‘chat’ o voz con psicólogos profesionales en cualquier momento
Aún hoy hay prejuicios sobre los psicólogos, o mejor dicho, sobre acudir a la consulta de un psicólogo. Y ese es uno de los motivos por los que Jordi Boix puso en marcha Psonríe, una app que permite hablar con un psicólogo profesional de forma anónima e inmediata.
“Ofrecemos sesiones de media hora por chat o voz a cualquier hora del día y del año. Nuestra innovación es la posibilidad de hablar con un psicólogo profesional al iinstante. Además, ofrecemos a muchos psicólogos una forma de complementar su jornada laboral, a través de una app cómoda que se adapta a su disponibilidad”, afirma.
Y esa es otra de las barreras que Boix, junto a German Cano, Marina Ruiz, Hugo Menéndez, Clara Calvo y Rafa Jiménez, quiere romper con Psonríe: ayudar a los psicólogos a encontrar trabajo. “Mi pareja, que es psicóloga, tenía muchas dificultades para encontrar trabajo. Y eso le está pasando a la mayoría de psicólogos, que no superan las 28 horas semanales de jornada laboral. Además, problemas como ansiedad y depresión, están aumentando y afectan a un tercio de la población mundial. A pesar de todo, la gente no va al psicólogo, ya sea por tiempo, dinero o prejuicios. Nuestro objetivo es eliminar esas barreras para normalizar la terapia psicológica”. Ya cuentan con más de 150 psicólogos en su plataforma, con clientes en España, Argentina, EEUU y México.

Matcha & CO: Venta de té ‘matcha’ y suplementos alimenticios para la mejora del bienestar
Algo tan rutinario como tomarse un café fue la semilla del proyecto que Víctor Abrines y Pepe Cabestany pusieron en marcha en junio de 2018. “Mientras estábamos trabajando juntos en una incubadora de startups, nos dimos cuenta que tomábamos café a todas horas para mantenernos despiertos y poder rendir durante más tiempo. Sin embargo, una vez que los efectos de la cafeína desaparecían al poco tiempo, la sensación de cansancio e irritabilidad era cada vez más fuerte. Buscando fuentes alternativas de energía saludable, encontramos el té matcha y vimos que aportaba energía durante más tiempo, sin generar nerviosismo ni otros efectos negativos del café”, recuerda Cabestany.
Matcha & CO es una marca dedicada a la fabricación y venta de té matcha, té en polvo y suplementos alimenticios para la mejora del bienestar. “El poder antioxidante del té en polvo contribuye a reducir el envejecimiento, activar el metabolismo y aportar energía sin generar nerviosismo. Trabajamos con los agricultores para poder ofrecer productos de muy alta calidad. Hemos desarrollado una tecnología para moler tés que tomamos habitualmente como rooibos, jazmín, english breakfast o earl grey de la misma forma que el té matcha. De esta forma, consumimos las hojas del té en vez de infusionarlas y eso nos permite obtener todos los beneficios y propiedades del té”.

Alevoo: elaboración de aceite de oliva virgen extra premium y cosméticos ecológicos
Alevoo es la historia de las hermanas Nieto (Carolina, Inés, Rebeca y Mónica), que comparten desde niñas su pasión por el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Hijas y nietas de agricultores, y con formación y experiencia profesional, las cuatro hermanas son las socias y fundadoras de la nueva empresa familiar especializada en la elaboración y comercialización de AOVE premium y cosméticos ecológicos.
“Esta idea de negocio llevaba tiempo rondando en nuestras cabezas y fue a finales de 2017 cuando el proyecto tomó forma. Hacía pocos meses que nuestro padre, agricultor de profesión y de corazón, había fallecido de forma repentina, y teníamos que gestionar el cambio generacional, por lo que vimos que era el momento. Y así nació Alevoo”, recuerda Carolina.
El origen y la existencia de la compañía están en la tierra, “en el olivar que nos proporciona las aceitunas de las que obtenemos los mejores zumos para elaborar nuestros aceites de oliva virgen extra de agricultura ecológica. Nuestra prioridad es la innovación permanente para la protección del medioambiente y la diversidad en todas sus formas. Nuestros aceites de oliva virgen extra son una apuesta innovadora basada en la calidad premium del producto, excelentes valores nutricionales y un exclusivo packaging”.
Sus cosméticos ecológicos están elaborados con fórmulas exclusivas desarrolladas por una de las hermanas, farmacéutica y experta en formulación y dermocosmética.