x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

3 ideas muy originales que igual no conoces, y eso que son nuestras

Una plataforma online que sortea casas, un espacio que exhibe trabajos artísticos de emprendedores tecnológicos y una cerveza elaborada con agua del mar mediterráneo. ¿Conoces estas ideas?

20/06/2021  Ana DelgadoIdeas de negocio

Emprendedores ‘renacentistas’

La idea de crear Startup & Art surge de un grupo de emprendedores de Barcelona que quiere ir más allá de considerar a Barcelona uno de los principales hubs de startups tecnológicas en Europa. Con esta iniciativa puesta en marcha por un grupo de reconocidos emprendedores, quieren transmitir que, además de tecnológicos, los emprendedores pueden ser también personas muy creativas y artísticas.

Startup and Art es una comunidad fundada por emprendedores tecnológicos deBarcelona. Conocidos por sus empresas y habituales en los círculos y charlas sobre innovación, se tratan como colegas pero no sabían que compartían una afición más en común: la creatividad artística. 

Emprendedores, seres tecnológicos unidos por las redes, como Gerard Compte, fundador de FindthatLead, se encontraba ojeando su Instagram, donde nadie falta. Compte, descubrió el arte de colegas como Christian Rodriguez y Mo Gaspart, fundadores de Byhours y Marc Borrell de BeMobile. Y surgió la magia que nos rodea hoy en día, la magia de estar conectados. Aparecieron nuevos nombres, Nacho Sala, fundador de Atrápalo, Mar Alarcón, fundadora de SocialCar y Toni Mascaró de Emascaró. Y todo esto orquestado por un artista profesional, Pablo Mieres, de HeavyDots. El resultado, Startup and Art, una comunidad de emprendedores de Barcelona donde poder expresar su creatividad más oculta, el arte. Startup and Art, está reclutando ya nuevas incorporaciones para presentarse al público con su primera exposición el próximo 4 de Julio en el Pier One de Barcelona Tech City, sede referente para el emprendimiento de la ciudad. y muchos otros

Con esta primera exposición, Startup and Art quiere hacer una llamada a otros emprendedores locales y globales que compartan afición, ya sean artes plásticas, música o baile. Con este movimiento de naturaleza renacentista nace una nueva comunidad de la ciudad hacia el mundo. Startup and Art, entendida como comunidad de conocimiento, pretende crecer a nivel global y exportar sus exposiciones así como favorecer lugares de encuentro en el que los emprendedores puedan expresar sus habilidades en el mundo del arte. Arte y tecnología unidos en uno. 

La idea, como comenta Gerard Compte, es más crear networking y potenciar la amistad, “de todo menos hacer negocio” que cuadros no venden. Hicieron dos exposiciones en el espacio de Tech City Barcelona aunque luego todo quedó paralizado con el Covid, aunque la intención se seguir adelante y montar más quien sabe si en diciembre.

3 ideas muy originales que igual no conoces, y eso que son nuestras

Le ha tocado a usted un apartamento en Almería

No lo dudes más y participa para conseguir una casa por 5€. Así publicita tu sitio Sesortea, una plataforma online que sortea casas en España.

El primera ganador del sorteo fue un enfermero de 27 años, Sergio Carballal, ganador de la casa de Vera, municipio de Almería. Cuenta que fue el mismo Manuel Gonzalvez Dueñas, CEO y fundador de Sesortea https://www.sesortea.es/, quien le llamó para comunicarle la suerte, aunque a Carballal le pilló con el día torcido y no daba crédito a su suerte.

Sesortea es una plataforma que sortear casas online en España que acaban adjudicando tras celebrar un sorteo “100% seguro y ante notario”, especifican en la web. Se presentan como una empresa de nueva creación cuyo objetivo principal es “traer una nueva forma de venta en el mercado inmobiliario”.

Los interesados en participar en el sorteo solo tienen que haber cumplido los 18 años de edad, registrarse en la plataforma con número de teléfono y correo electrónico y adquirir un boleto o participación con un número al precio de 5€, hasta un máximo de 1.000 si quiere multiplicar sus posibilidades de ganar. Luego ya solo queda esperar a que se celebre el sorteo.  “Todos los sorteos cuentan con una autorización de la Dirección General de Ordenación y Juego y están cuidadosamente seleccionados por nuestros expertos”, aseguran. 

La startup tecnológica se fundó en 2019 de la mano del empresario madrileño Manuel Gonzalvez Dueñas. Inicia su actividad con el sorteo de una vivienda situada en la localidad almeriense de Vera Playa, celebrado y retransmitido en streaming el pasado 25 de marzo. Al tratarse del primer sorteo, la startup decidió adquirir el inmueble para probar el encaje de la idea en el mercado nacional antes de hacerla extensible a otros propietarios. 

Para realizar un sorteo inmobiliario en España, es necesario que el propietario tenga autorización de la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ). Tras ello, puede iniciarse la venta de participaciones, en este caso a través de Sesortea, que facilita al propietario de la vivienda todos los trámites necesarios para obtener el permiso, iniciar el proceso y sortear la casa.  Asimismo, la DGOJ solo permite celebrar un sorteo cada 12 meses. 

Las solución se orienta tanto a propietarios particulares que opten por esta vía como alternativa de venta como a organizaciones y empresas del sector inmobiliario.

3 ideas muy originales que igual no conoces, y eso que son nuestras
Fundadores de La Socarrada

Cerveza con agua de sal

Para que no quede duda de los ‘salaos’ que son los consumidores de esta marca de cerveza la han bautizado como ‘Er boquerón’, “la primera y única cerveza con agua de mar del mundo”. Er boquerón, que no es andaluza sino valenciana, es una cerveza rubia y fácil de tomar sin gas añadido, ni filtrado ni pasteurizado.  En realidad se trata de una cerveza artesana que elaboran en La Socarrada, posicionada como una cervecera premium. El principal valor diferenciador de esta cerveza es que está elaborada con agua del mar Mediterráneo. La cerveza fue galardonada en 2014 como uno de los mejores sabores del mundo por el International Taste&Quality Institute de Bruselas (Bélgica).

La Socarrada es una empresa que nace en 2010 en Valencia de la mano de Sergio Iborra, profesional de la comunicación publicitaria y Rafa Suñer, animador socio-cultural, licenciado en historia del arte y hoy maestro cervecero en Bodegas Arráez. Suya es también la idea de elaborar una cerveza con con miel de romero y romero, planta autóctona de Xàtiva (Valencia) donde está situada la planta cervecera. Entre sus últimas operaciones está haber asociado la Socarrada con Mala Vida, una línea de vinos desarrollada por el enólogo Toni Arráez 

Ana Delgado