x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ideas de negocio innovadoras que te van a llamar la atención

Un mercado alternativo de zapatillas deportivas, una pequeña cadena de bricolaje, construcción y decoración ecológica, una fábrica de iglesias portátiles...

08/07/2017  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

BoxEver: Big data para el sector turístico

Ideas de negocio innovadoras que te van a llamar la atención

Saber que para el 69% de los viajeros el momento más excitante de todo el viaje es el momento en el que llegan al hotel de su destino tiene mérito, pero más mérito todavía tiene saber qué hacer con ese cliente en ese momento: tener la oportunidad de hacer que gaste más y venderle productos relacionados teniendo en cuenta quién es, de dónde viene (no la ciudad, sino su historial viajero), cuánto está dispuesto a gastarse…

Que el Big Data permite hallar patrones de comportamiento y tendencias de consumo que, con métodos y técnicas tradicionales, resultan casi imposibles de detectar está claro que no es nada nuevo. Ahora bien, que una agencia de marketing se especialice en big data para un sector muy concreto –el turismo, en este caso– sí lo es.

Boxever ha diseñado un software propio de marketing predictivo que combina herramientas de CRM, analítica web y soluciones de marketing multicanal para hacer upselling y reselling. La herramienta permite la recolección e integración de datos procedentes de múltiples canales, como tiendas físicas, call centers, dispositivos móviles, comercio electrónico o medios sociales, en tiempo real.

Alfred: Tareas domésticas más fáciles

Ideas de negocio innovadoras que te van a llamar la atención

Hay startups que te limpian la casa. Hay startups que te hacen la colada. Hay startups que te hacen la compra. Hay startups que se ocupan de recoger en tu casa paquetes y buscar al proveedor más barato para hacer un envío a otro punto. Y comienza a haber startups, como Alfred, que se ocupan de todo al mismo tiempo con una tarifa plana semanal de 59 dólares (incluye limpieza dos días a la semana y colada semanal).

Tree House: Cadena de bricolaje sostenible

Ideas de negocio innovadoras que te van a llamar la atención

TreeHouse propone productos de bricolaje sostenible (para ahorrar agua, para asegurar que toda la casa está bien aislada, vende pintura no-tóxica, tratamientos de maderas ecológicos…) a través de una pequeña cadena de tiendas que ofrecen consultoría gratuita a domicilio los clientes para asesorarles in situ sobre cómo y qué productos le interesan para hacer una reforma, pintar…

Cada vez que se reserva una estas citas, gratuitas insistimos, y sin compromiso de compra, que todo hay que decirlo, ofrecen un descuento de 50 dólares en la siguiente compra en su tienda.

Esta asesoría también la hacen en tienda.

StockX: Segunda mano de alta gama como mercado de valores

Lo más normal es que a ti igual que a mí tener o no tener unas Nike Roshe Run Tiffany te de exactamente lo mismo. A ver, que sí, que tienen un diseño atractivo, pero tampoco nos vamos a gastar 80 dólares en unas zapatillas deportivas. Menos aún si son de segunda mano… Como consumidores, el hecho de que hace dos meses se vendieran por Internet por 30 dólares y ahora sólo se puedan adquirir por 80 dólares nos da francamente igual. Ahora bien, como periodistas de gestión nos llama la atención.

StockX es un mercado de productos de segunda mano de alta calidad que ofrece información sobre la evolución de los precios de los productos, a los que trata como si fueran acciones, extraída de distintas fuentes: distintas tiendas online, marketplaces, apps, tiendas físicas… para hacerse una idea de a qué precio tendrías que comprar o vender, y permite comprar y vender a través de su plataforma.

Han empezado con las zapatillas deportivas, pero tienen idea de ofrecer todo tipo de productos de segunda mano de calidad.

Higherme: Encontrar oportunidades profesionales que se adaptan a tu perfil

¿Una plataforma para reclutar candidatos a un puesto de trabajo que tiene en cuenta sólo las habilidades exactas que busca la empresa que anuncia la oferta y pasa olímpicamente del curriculum vitae? No sabemos si la ciencia ampara estos procesos de selección, pero la propuesta es verdaderamente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver (con la excepción del sector de IT donde la pruebas de programación son la criba). Es la idea de Higherme.

Nos ha sorprendido tanto como SmartHires que recluta de una forma más tradicional talento en IT, combinando la selección tradicional y las pruebas prácticas, pero que cuando un candidato no encaja y tiene potencial lo recomiendan a otras compañías que estén dentro del mismo portafolio de negocios (vamos, que tengan los mismos inversores).

Portable Church Industries: Iglesias desmontables

¿Se podría trasladar este concepto fuera de Estados Unidos? Nosotros te lo contamos (ya te advertimos en que no pienses en un único país, sino en zonas geográficas: Europa, Latinoamérica, Asia…), a ver si a ti te iluminan los dioses de la creación de empresas. Portable Church Industries lleva 20 años diseñando y fabricando iglesias desmontables y distribuyendo equipos de sonido para congregaciones que no tienen más remedio que alquilar los espacio o que son itinerantes (piensa en pequeños municipios en una misma zona).

Fuera de Estados Unidos nos suena a chino eso de instalar una iglesia en un colegio, en un teatro o en un hotel, pero…

HiCommon & Roam: La reinvención de las pensiones

Era más que lógico –desde un punto de vista empresarial– que al co-working le siguiera el co-living, la reinvención de los hoteles distribuidos: redes de apartamentos a las que se accede mediante una tarifa mensual con todo incluido (limpieza, lavandería, WiFi, aparatos de cocina y un espacio para trabajar). Son edificios modernos, con un toquecillo hipster (al menos, de momento) en emplazamientos atractivos. Lo proponen Common y Roam a partir de 1.500 dólares la primera y 1.600 dólares la segunda.

La primera empresa se dirige a estudiantes recién salidos de la universidad que están buscando su primer apartamento después de encontrar su primer trabajo (piensa en que estos precios son para EE UU y que, de momento, sólo ofrecen estancias en Nueva York) y para nómadas digitales que pueden trabajar desde cualquier punto.

La segunda a parejas que quieren pasar un año sabático viviendo en varias ciudades exóticas (en Ubud, por ejemplo, en Bali, Indonesia). Toda una salida para el sector inmobiliario.

Redacción Emprendedores