x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ideas que han sabido meterse al nuevo consumidor en el bolsillo…y a la inversa

Facilitar el trabajo para aquellos consumidores que buscan hacer la compra diaria sin generar residuos, para los defensores de una economía descentralizada o para los amantes de videojuegos aprovechando las ...

10/04/2021  Ana DelgadoIdeas de negocio

El mapa para los consumidores ‘Zero Waste’

En Go Zero Waste han creado un mapa para que todos los consumidores amantes de la filosofía ‘Zero Waste’ puedan hacer la compra diaria completa sin generar residuos. “El ‘Zero waste’ es una filosofía que ha generado un movimiento mundial que persigue reducir el máximo posible los residuos que generamos, partiendo de la jerarquía de las 3 R’s ampliada’: reducir, reutilizar y reciclar, por este orden. Lo de ampliadas es porque a estas tres ‘erres’ se le pueden añadir muchas otras como reparar, reutilizar, repensar…”, explica Magda Cebrián, cofundadora, junto a de Martí Morató, Go Zero Waste.

La dificultad para encontrar un sitio en el que hacer la compra completa ‘zero waste’ es lo que impulsó a estos emprendedores a crear una aplicación móvil donde se recogen todos los establecimientos físicos donde poder adquirir productos a granel o artículos fabricados de forma sostenible. La app clasifica los establecimientos por temáticas y ubicación al objeto de potenciar el consumo de pequeños negocios de proximidad. 

En sus dos años de vida han conseguido más de 30.000 descargas de la aplicación en la que reúnen a más de 4.000 negocios en el mapa disponible en 31 países. La startup barcelonesa ha puesto en marcha también la campaña denominada  ¡Muévete por el cero! A través de esta permiten el lanzamientos de retos específicos a los ciudadanos asociados a incentivos de varios tipos aplicando así estrategias de gamificación inclusiva. En esta línea, tienen suscritos ya algunos acuerdos con administraciones locales.

Ideas que han sabido meterse al nuevo consumidor en el bolsillo...y a la inversa

La integración de la economía descentralizada en entornos comerciales

eSignus ha desarrollado HASHWallet, un dispositivo innovador en formato de tarjeta de crédito para la custodia de claves privadas en redes blockchain. Este dispositivo permite la custodia de claves, autenticación, firma y realización de transacciones mediante biometría de forma totalmente segura y simple. Con este proyecto, el Instituto Nacional de Ciberseguridad les premió en 2020 como la primera startup innovadora de España.

“Facilitamos la integración de la economía descentralizada en entornos comerciales, brindando experiencias de usuario reconocidas y verdaderamente seguras que permiten la adopción masiva”, afirman

El CEO de la empresa, Daniel Hernández Rodríguez, destacaba el potencial de este dispositivo “que va a revolucionar la manera en que los usuarios se relacionan con la tecnología blockchain en todos los ámbitos, con una herramienta que les protege totalmente del fraude y de la pérdida de sus activos, con la familiaridad de uso de una tarjeta de crédito, reduciendo los procesos de aprendizaje y abriendo la puerta a la tecnología”. 

Los impulsores de la startup se definen como «un grupo de empresarios senior con amplia experiencia en los sectores financiero, tecnológico y de seguridad criptográfica dispuestos a ayudarlo a abrazar el futuro con confianza y determinación».

Ideas que han sabido meterse al nuevo consumidor en el bolsillo...y a la inversa

Viral Studios, videojuegos con tecnología inmersiva e interactiva 

En Viral Studios se dedican al desarrollo de videojuegos basados en la utilización de tecnologías inmersivas e interactivas, como la Realidad Virtual y Aumentada.

La compañía está especializada en el desarrollo de productos y soluciones a medida basadas en las tecnologías ya referidas. En esta línea desarrollan proyectos ‘llave en mano’ para sus clientes en los sectores de la Educación, Marketing, Salud, Ocio, Turismo, Urbanismo, Deporte, etc., poniendo a su disposición su experiencias y competencias.

“Somos expertos en la tecnología más innovadora, como Entornos Inmersivos (software y hardware), Impresión 3D, Videojuegos comerciales y serios, Promoción Interactiva (eventos y espacios recreativos), Control Gestual (escaparates promocionales), Software escaneo 3D (proyecto EyesMap), Innovación en Marketing (3DXpansion), Apps & Healths (desarrollo de apps Android & iOS), Levantamiento 3D (escanner de alta precisión), entre otros”, declaran.

Ana Delgado