x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

4 ideas de negocio muy actuales con las que puedes triunfar

Sostenibilidad y digitalización son dos palabras que marcan el futuro inmediato de cualquier negocio que aspire a la supervivencia y ninguna de estas cuatro ideas de negocio lo han ignorado.

04/09/2021  Javier EscuderoIdeas de negocio

Nanogap. Nanomateriales con aplicación en química verde y nuevas fuentes de energía 

¿Sabes lo que es AQCs? Pues ya te adelantamos que será uno de los pilares de los nuevos materiales del futuro. Y la startup gallega Nanogap ha desarrollado este nuevo material que se encuentra por debajo del nanómetro, denominados clústeres cuánticos atómicos, (del inglés Atomic Quantum Clusters). Está formado por un pequeño grupo de átomos con propiedades nuevas y disruptivas. 

Dicha tecnología permite el ajuste átomo a átomo es decir, diseñando la geometría concreta, para ofrecer propiedades nuevas o mejoradas, como catalizadores de tecnología limpia con eficiencias nunca logradas hasta ahora. De esta manera, los nanomateriales de Nanogap tienen aplicación en química verde o nuevas fuentes de energía entre otras, a partir de la integración  de sus productos en el proceso de fabricación de materiales avanzados, generando una mejora exponencial en sus propiedades o e ciencias.

El origen de Nanogap está en el grupo de investigación de nanotecnología y magnetismo (NANOMAG) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Los promotores, Arturo López Quintela y Pepe Rivas, catedráticos de la USC y pioneros en la nanotecnología en España, llevaban tiempo dándole vueltas a la idea de hacer una spinoff. Tatiana López estaba comenzando sus trabajos de tesis en el laboratorio y fue ella la que cogió el testigo y dio forma a la idea que ahora es Nanogap, usando como punto de partida la solicitud de patente de los AQCs y los prometedores resultados que se estaban obteniendo en el laboratorio. “Tenemos 17 familias de patentes con más de 100 patentes y más del 75% ya concedidas. Estas patentes incluyen no sólo el proceso productivo y/o la aplicación, sino el producto en sí, dando un carácter exclusivo a Nanogap en la aplicación industrial de estos AQCs”, sostiene López. 


4 ideas de negocio muy actuales con las que puedes triunfar

José Antonio Gavilán, director ejecutivo de Proecoway.

Proecoway Enozo. Pulverizador de oxígeno activo en solución líquida 

Se denominan como Tesla del ozono acuoso (oxígeno activo), por su ecosostenibilidad, calidad y prestaciones únicas para la limpieza y desinfección de superficies. “Siempre con base científica y cualidades únicas; no solo en la eficacia, sino en la seguridad y comodidad de uso, como en la preservación de recursos, disminución de productos químicos y ahorro. Sustituimos más de 2.000 litros de desinfectante y productos de limpieza y hasta 5.000 envases de plástico recurrentes. Disponemos del prestigioso sello internacional de protección medioambiental y sostenibilidad Green Seal y pruebas de eficacia ante los microorganismos más peligrosas y facilidad en la eliminación la suciedad”, asegura José Antonio Gavilán, fundador de Proecoway Enozo, empresa con espíritu comercial, que se dedica a explorar, desarrollar y comercializar soluciones innovadoras, ecológicas y rentables a través de tecnologías eco-sostenibles.

Ahora mismo, la compañía ha desarrollado una tecnología innovadora, un pulverizador portátil (oxígeno activo en solución líquida) mediante electrolisis de diamante con cuatro propiedades: limpia, higieniza, desinfecta y elimina olores en superficies. “Está indicado para hoteles, cocinas/restaurantes, centros educativos, gimnasios, oficinas, cruceros, lineas aéreas, incluso para los hogares”. 


4 ideas de negocio muy actuales con las que puedes triunfar

De izda. a dcha., Ángel Casarrubios, Antonio Morales y Danae Vara.

Gocleer. El seguro de coche que paga al usuario cuando no conduce 

Se presentan como una nueva propuesta de seguros digitales para coches y micro- movilidad que paga al usuario cuando no conduce su coche y tiene un comportamiento responsable con el medioambiente, devolviéndole hasta el 31% del valor de su póliza en forma de cashback. “Gocleer ofrece seguros para coches y otras formas de micro-movilidad a través de una plataforma digital simple e inteligente que se adapta a los nuevos estilos de vida de los consumidores. La plataforma ofrece una póliza de seguro flexible y personalizada según cada usuario y sus hábitos de transporte. Con la misión de que los seguros sean más justos, colaborativos y sostenibles, la compañía premia e incentiva a los usuarios que tienen una movilidad sostenible (al optar por el coche eléctrico, por ejemplo) y a aquellos que conducen poco” detalla Antonio Morales, fundador junto a Danae Vara y Ángel Casarrubios.

Mientras que en la última década muchos sectores se han digitalizado con mucha rapidez, “el sector de los seguros no ha estado avanzando al mismo ritmo. Cuando fundamos Gocleer en 2020, vimos que en un mundo cada vez más digital, los seguros se estaban quedando atrás. Somos una aseguradora 100% digital, que permite hacer todo el proceso de contratación y gestión de la póliza de manera online, desde el ordenador o el smartphone. Contamos con un cotizador inteligente que permite al usuario personalizar y contratar su póliza en menos de cuatro minutos”. 


4 ideas de negocio muy actuales con las que puedes triunfar

De izda. a dcha., Juan José Rojano, Emily G. Cebrián y Ángel Romero.

Froged. Plataforma de ‘customer success’ y soporte ‘B2B’ 

Froged es una plataforma de customer success [gestión del éxito del cliente] y soporte (software B2B), que ayuda a empresas con modelos de suscripción a gestionar y optimizar el ciclo de vida de sus usuarios y clientes, aumentando la fidelización, el up-selling [venta adicional], el cross-selling [venta cruzada] y la reducción del churn [bajas de clientes].

 “La innovación que aportamos está basada en la forma en la que concebimos el customer success y el soporte y planteamos su gestión. Para nosotros, el customer success es el ‘paraguas’ proactivo que incluye también la parte reactiva del soporte. Consideramos que el cliente debe tener visibilidad sobre la actividad de sus usuarios y clientes, pero a la vez, que esa visibilidad sea ‘accionable”, es decir, que permita comunicarse y actuar con ellos”, explica Emily G. Cebrián, CEO y fundadora, junto a Juan José Rojano y Ángel Romero de Froged.

PROPUESTA DE VALOR. Los socios, que se conocieron en un evento organizado por Demium en Málaga, analizaron bien el mercado creciente del SaaS, “verificamos los puntos de ‘dolor’ en los que nos enfocábamos para así validar que nuestra propuesta tenía sentido. Nuestra propuesta de valor es una herramienta de customer success completa, que ofrece visibilidad más herramientas para interactuar con clientes y usuarios. Además, estamos enfocados en el mid market, mientras que la mayoría de competidores están más enfocados en el segmento enterprise”, argumenta. 

Para los fundadores de Froged, “uno de los grandes desafíos iniciales que siempre tiene un proyecto como el nuestro es alcanzar el product market t [ajuste del producto al mercado] lo antes posible y avanzar rápido con el mínimo de recursos. Para nosotros fue determinante el lanzamiento que hicimos en AppSumo en marzo de 2020, ya que nos lo tomábamos precisamente como una prueba, ya que queríamos escuchar lo que el mercado abierto decía de nuestra herramienta, y realmente nos sirvió para validar muchos aspectos. Otro desafío era programar y seleccionar adecuadamente talento para el equipo y una vez nos dijeron que el radar del reclutamiento tenía que estar siempre activo, y así estamos haciendo desde entonces”. 

Entre sus clientes, compañías como Wuolah, Tomi Digital, Neuromobile Marketing, Brokalia o Sengerio. “Tenemos usuarios en más de 100 países del mundo, y, aunque la facturación de España representa alrededor del 70% del total, calculamos que la proporción se invierta hacia la segunda mitad del año. El mercado anglosajón es particularmente relevante para nosotros”, asegura la CEO de esta empresa, que ha invertido algo más de 600.000 euros de recursos propios, financiación de capital riesgo, Neotec y Enisa

Javier EscuderoRedactor en Emprendedores desde el año 2000. Mi contacto con expertos en creación y desarrollo de negocio me permite conocer de primera mano las necesidades y carencias de las empresas.