x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

5 ideas de negocio para importar en la temporada alta del turismo

Mientras el turismo parece haber recuperado todo su músculo prepandemia, te presentamos algunas ideas de negocio que triunfan en el extranjero y que puedes poner en marcha durante la temporada ...

17/06/2022  Diego S. AdelantadoIdeas de negocio

El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia. Aunque las restricciones de movilidad lastraron de manera grave a miles de emprendedores, el peor momento de la historia para el sector parece haber tocado a su fin. En este contexto, las ideas de negocio para emprender en el sector del turismo se multiplican, mientras los expertos anticipan para esta temporada alta una de sus mejores cifras en los últimos años.

Según las previsiones del sector, el gasto en viajes se incrementará este año hasta los 1.276 euros por persona, con un periodo medio de estancia de dos semanas. Las buenas cifras para el turismo serán aún mejores entre los viajeros de la Generación Z, que gastarán de media 1.356 euros durante sus vacaciones, tal y como apunta un informe de Marriot Bonvoy.

En este contexto, existen varias tendencias que muestran cómo poner en marcha un proyecto en el sector del turismo es una alternativa más que interesante como emprendedor. Los apartamentos turísticos, el alquiler de espacios y autocaravanas… Son algunas de las ideas de negocio que marcan la agenda durante el verano de 2022.

Sin embargo, para los que quieran ir un paso más allá, existen otras ideas de negocio que están triunfando en el extranjero y que no cuentan con demasiada competencia en España. Quién sabe, importar alguna podría hacerte protagonista del bombazo de esta temporada alta…

5 ideas de negocio para importar en la temporada alta del turismo

Visitas guiadas con realidad aumentada

Con la llegada del metaverso y tecnologías como la realidad virtual, las posibilidades para emprender en el sector del turismo son cada vez más variadas y económicas. Un ejemplo de las ideas de negocio que triunfan en el extranjero es el de Voyager, una empresa coreana que utiliza la realidad aumentada para dar un valor añadido a las visitas guiadas que tanto crecen durante la temporada alta.

Su proyecto consiste en prestar a sus clientes unas gafas de realidad aumentada, a través de las cuales pueden ir accediendo a información interesante y contenido audiovisual relacionado con la visita guiada que están realizando. Por ejemplo, observar imágenes de la construcción de un edificio o monumento. Se trata de un negocio novedoso, perfecto para mejorar la experiencia del cliente si emprendes en el sector de las visitas guiadas o el alquiler de vehículos como bicicletas o patinetes.

Viajes para acabar con el plástico en los océanos

El turismo sostenible es una de las tendencias que marcan el sector durante su recuperación tras la pandemia. Dentro de esta gran ambición, empresas como la holandesa Plastic Whale están mostrando las originales y variadas ideas de negocio que podrían funcionar en España durante este verano.

5 ideas de negocio para importar en la temporada alta del turismo
Plastic Whale, la compañía holandesa que ofrece viajes para recoger los plásticos vertidos en sus canales, ríos y mares. Una de las ideas de negocio más interesantes de esta lista en términos de sostenibilidad.

En su caso, han creado un programa de plastic fishing (pesca de plástico), que permite a sus clientes visitar los océanos y ríos más emblemáticos de la zona mientras ayudan a recoger los cientos de toneladas de plástico que cada año contaminan nuestras aguas. Más tarde, los desperdicios son llevados a una planta de reciclaje, donde se convierten en sillas, lámparas o paneles decorativos.

Un hotel en la copa de los árboles

El turismo rural es otro de los segmentos que han cobrado peso en el sector durante los últimos años. Las previsiones indican que esta tendencia seguirá aumentando, por lo que los emprendedores más avispados ya buscan ideas de negocio innovadoras para atraer al consumidor en un mercado con gran competencia.

Por ejemplo, Tranendreef, una empresa belga que ha creado un hotel temporal en un bosque de Borgloon. Lo curioso es que sus habitaciones son cápsulas instaladas en las copas de los árboles, ofreciendo a sus clientes una experiencia única pero perfectamente replicable en cientos de puntos de la geografía española.

Mapas creativos para todos los públicos

Los mapas son un recurso indispensable para cualquier turista que visite ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla… Sin embargo, la personalización y la creatividad brilla por su ausencia en este sector. Para solucionarlo, el estudio de creativo alemán Cee Cee ha diseñado un mapa interactivo de la ciudad de Berlín, que incluye diferentes localizaciones clave en función de las preferencias del consumidor: actividades con niños, ocio nocturno, edificios más icónicos, los rincones más escondidos para el turista que merece la pena visitar…

Una guardería para tus plantas

Durante la temporada alta del turismo, las guarderías para mascotas también viven uno de sus mejores momentos del año. Esta tendencia ha llegado al sector de las plantas, que también necesitan de cuidados específicos mientras sus dueños disfrutan de las vacaciones de verano. Ideas de negocio como las de la empresa británica Contiki Cares lo demuestran.

Se trata de una especie de residencia, donde los clientes dejan sus plantas mientras son cuidadas con mimo por un equipo de especialistas. Que el geranio no se muera mientras estás en la playa ha pasado a estar al alcance de tu mano, y también se ha convertido en una oportunidad de negocio que puede ser perfecta para ti si ya tienes un negocio dedicado a las plantas…