x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tener una idea de negocio un martes y lanzar el producto al lunes siguiente

En realidad no fueron 6 días los que necesitaron en el equipo de Myturn para tener una idea y lanzar un producto al mercado, sino solo tres para desarrollar una ...

19/02/2021  Ana DelgadoIdeas de negocio

La idea la tuvo Fernando Gómez un martes, después de escuchar en un informativo una noticia referente a los problemas que tenían las piscinas para abrir sus instalaciones el pasado verano. Esa misma noche, a las 11.30, recibía Óscar Aguilera un whatsapp urgiéndole a que tenían que hacer algo al respecto .

“Otra de las brillantes ideas de Fernando”, pensó Óscar, y no le contestó. Al día siguiente Fernando ya pasó a la acción con una llamada telefónica directa insistiendo en que le diese una vuelta porque el de las piscinas era un problema urgente que requería una solución inmediata y que, si eran capaces de ser los primeros en sacar una solución al mercado, podía convertirse en una gran oportunidad. Se trataba de desarrollar una aplicación que permitiese a los usuarios de las piscinas hacer la reserva online y a los responsables de las instalaciones controlar el aforo.

Aguilera siguió remolón, pero de vez en cuando le venía la idea de su amigo a la cabeza. Así que el jueves decidieron contactaron con Gaspar Fernández, el tercero del triunvirato y parte fundamental porque, al fin y al cabo, es el CTO y correspondía a él hacer el desarrollo. “Yo creo que podemos intentarlo”, fue la respuesta que recibían desde Málaga sus amigos en Valencia. Con la respuesta afirmativa, ya no se lo pensaron más. 

“Nos encerramos cada uno en nuestros respectivos despachos el viernes, con mucha agua y algo de comida, y el lunes lanzábamos el Producto Mínimo Viable”, cuenta Aguilera. Obviamente, el producto tenía aún muchas carencias pero ya habría tiempo de implementar tras comprobar el feedback en la landing page. La sorpresa vino cuando empezaron a recibir más de 50 de solicitudes de información sobre la app procedentes, en su mayoría, de comunidades de vecinos con piscina. Así que durante los meses de junio y julio funcionaron con una plataforma muy básica que siguieron mejorando hasta que en agosto de 2020 tuvieron plataforma perfectamente desarrollada. Había nacido Myturn, una solución para comunidades, ayuntamientos o empresas necesitados de un sistema de reservas y control de aforo.

“Llegamos a tener más de 300 comunidades y habremos gestionados entre 200.000 y 300.000 reservas”, afirma Aguilera, CMO de Myturn, la app que utilizan también en la piscina más grande del mundo, en la localidad de Algarrobo, en la región chilena de Valparaíso. Con el tiempo, van añadiendo nuevas funcionalidades como la posibilidad de emitir el voto telemático en las juntas vecinales sin tener que estar presentes en su celebración. 

No obstante, la aplicación también se reveló útil para otros espacios como gimnasios, locales de ocio, residencias universitarias, coworkings  o empresas por lo que el equipo de Myturn decidió lanzar una segunda marca comercial: Take a Spot, este ya orientado al mundo corporativo donde se ha impuesto un modelo híbrido entre los presencial y el teletrabajo. La solución permite optimizar el uso de las oficinas y de los hot spots o espacios calientes mediante un sistema personalizado de reservas, gestionar de forma eficiente las tareas de desinfección y obtener informes sobre el contacto entre trabajadores. También a esta le van sumando funcionalidades, como la del inventario que están desarrollando ahora para permitir a los usuarios de un espacio concreto, como puede ser un aula o un laboratorio, avisar del material que deben tener disponible en la sala en el momento de la reunión.

En este segundo proyecto cuentan ya con clientes de la talla de Granini, Fever, el Banco Cooporativo Español, la UNED en la localidad navarra de Tudela o el Instituto Europeo de Diseño, con el que acaban de suscribir un acuerdo.

Ya con tablas en esto de las ideas

Para quienes piensen que esto es una proeza, advertir de que la prontitud con la que desarrollaron el proyecto de Myturn obedece más a la experiencia que a la magia. “Cada uno de nosotros tiene su propia empresa con un bagaje considerable”, reconoce Aguilera quien tiene claro el consejo que daría a un emprendedor: “Cuando surge una idea, pasa inmediatamente a la acción y monta algo, un MVP, aunque fracases. Si lanzas muchos, con alguno acertarás. El peligro es esperar a tener la idea perfecta porque no existe”.

Ana Delgado