x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Y qué pasa con Bolonia?

“Nos encontraremos con estudiantes que querrán cursar un máster oficial porque pagarán menos por él y obtendrán un título oficial que les permitirá, por un lado, obtener una formación y ...

02/06/2009  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

“Nos encontraremos con estudiantes que querrán cursar un máster oficial porque pagarán menos por él y obtendrán un título oficial que les permitirá, por un lado, obtener una formación y capacitación profesional, y, por el otro, desarrollar una carrera académica, porque en el futuro será necesario tener un máster para después seguir un doctorado. Habrá otros que busquen un producto de calidad para su formación profesional, con lo que tendrán menos sensibilidad al precio”, explican fuentes del sector.

Estudio de mercado
330 escuelas registradas. Ahora mismo hay registradas en España 330 escuelas de negocio (operativas). Los ingresos de estos centros crecieron un 4,8% en 2007 y facturaron 550 millones de euros, según un reciente informe de la consultora DBK. “El aumento de precios, la positiva evolución del número de alumnos, pero, sobre todo, la ampliación de la oferta de programas explican esta evolución”, apunta este informe.

¿Sabías que entre un 70% y un 95% de los estudiantes de las principales escuelas de negocios españolas son extranjeros? Por ejemplo, en el Instituto de Empresa, los alumnos nacionales suponen únicamente el 5% de las nacionalidades. IESE cuenta con un 25% de alumnos españoles, cifra que asciende al 22% en ESADE…

Redacción Emprendedores