x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Guerra en el mercado de la Inteligendia Artificial tras el lanzamiento de ChatGPT

ChatGPT es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial. Se lanzó el 30 de noviembre de 2022 de la mano de OpenAI y a los 5 días tenía ya más ...

04/02/2023  Ana DelgadoIdeas de negocio

Desarrollado en en el ecosistema de OpenAI, ChatGPT es capaz de responder a cualquier pregunta que le plantees y de escribir los textos que le solicites, desde una poesía hasta componer una canción o unos chistes dado que se enmarca dentro de la inteligencia artificial generativa, en este caso orientado a la realización de tareas relacionadas con el lenguaje.

EL sistema despertó tanto interés que a los cinco días de su lanzamiento, el pasado 30 de noviembre, más de un millón de usuarios se la habían descargado ya. También es cierto que a ello ayudó la gratuidad inicial de su uso, aunque con el propósito de buscar vías de monetización más adelante.

Mil millones de dólares para desarrollas IA ‘buena’

OpenAI es una compañía fundada en 2015 por Elon Musk y Sam Altman, entre otros, que se dedica a investigar la inteligencia artificial (IA). Se montó como una organización sin ánimo de lucro dado que el objetivo era poner a trabajar a las mentes más brillantes del planeta en el desarrollo de una inteligencia artificial ética, amigable y no devastadora para la humanidad. 

La organización fue financiada inicialmente por Altman, Brockman, Elon Musk, Jessica Livingston, Peter Thiel, Amazon Web Services, Infosys y YC Research. En total, cuando la empresa se lanzó, había recaudado mil millones de dólares de financiadores externos.

Musk abandonó la junta directiva de OpenAI en 2018 alegando un posible conflicto de intereses con sus otras empresas y Sam Altman, expresidente de Combinator, pasó a convertirse en CEO de OpenAI y Brockman en presidente. La empresa se hizo popular con el lanzamiento de de productos como GPT-2 sustituido luego por el GPT-3 . Herramientas como DALL-E también se han hecho muy populares.

De organización sin ánimo de lucro a empresa millonaria

Vista la grata acogida de los desarrollos de OpenAI en el mercado, lo que había nacido como organización sin ánimo de lucro terminó derivando en una empresa privada valorada en miles de millones de euros. Algunas fuentes valoran la empresa en 20.000 millones de dólares y atribuyen mensajes a los inversores con promesas de la organización de alcanzar unos ingresos de 200 millones de dólares en 2023 y de 1.000 millones para 2024.

El mismo Musk criticaba en un tuit del pasado 4 de diciembre su indignación ante el cambio de rumbo de la organización. “OpenAI se inició como de código abierto y sin ánimo de lucro. Ninguno de los dos sigue siendo cierto”, decía.

Sparrow: la alternativa al chatbot inteligente de Google

Otro de los inversores del proyecto de OpenAI fue Microsoft que en el año 2019 decidió invertir alrededor de 1.000 millones de dólares. Aprovechando que ChatGPT ha sido entrenada en su plataforma informática en la nube, Azure, el pasado 17 de enero Microsoft lanzaba una nota de prensa anunciando a bombo y platillo la disponibilidad pública del servicio Microsoft Azure OpenAI.

“El servicio incluye GPT-3.5, Codex y DALL•E 2, junto a las reconocidas capacidades de nivel empresarial (por ejemplo, de cumplimiento y seguridad) y la infraestructura optimizada para IA de Azure. En un futuro próximo, los clientes podrán acceder a ChatGPT, una versión perfeccionada de GPT-3.5 que ha sido entrenada y corre sobre la infraestructura de Azure AI”, señalan.

La respuesta de Google no se ha hecho esperar. La principal compañía subsidiaria de Alphabet acaba de anunciar el lanzamiento de su propio chatbot de Inteligencia Artificial: Sparrow, una especie de gemelo de ChatGPT. Para su desarrollo Google adquirió hace años la firma londinense DeepMind al precio de 500 millones de dólares, según se publicó entonces, cantidad que ahora parece que van a poder amortizar.

Sparrow se define como un asistente que se comunica con usuarios mediante mensajes de texto, pudiéndose convertir en un compañero virtual que responde a lo que le preguntas y te asesora por tu paseo en sitios web o aplicaciones. Es decir, que también te hace la vida más fácil.

Google presentó Sparrow el año pasado, más como una prueba de concepto de un chatbot útil para entrenar sistemas de aprendizaje automático que como un producto comercial. El CEO de DeepMind justifica el retraso con respecto a ChatGPT alegando al sentido de responsabilidad de la compañía con este tipo de productos. La previsión ahora es que Sparrow esté disponible a lo largo de 2023 en su modo beta.