x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

I+D para reducir la siniestralidad al volante

No es un gran hermano que controla a los conductores, sino una tecnología que analiza, asesora y conciencia al conductor para que mejore su conducción y aumente su seguridad, contribuyendo ...

26/08/2014  Claudio NovoaIdeas de negocio

Han invertido un par de años y cerca de medio millón de euros –principalmente en I+D– en el desarrollo de Drive Smart, una solución telemática aplicada a la conducción inteligente y a la seguridad vial. En 2012, Antonio Polo, fundador de la empresa Tilenus Consultores, especializada en el desarrollo de productos digitales, e Ian Burt, experto en telemática, se pusieron a trabajar sobre las aplicaciones prácticas que podría ofrecer Drive Smart al mercado.

Esta herramienta analiza el comportamiento del usuario al volante, detecta sus malos hábitos en la carretera y le facilita la información necesaria para mejorarlos. Drive Smart señala las incidencias en base a parámetros como la velocidad, aceleración, frenado, curvas, giros y reacción ante los elementos de tráfico, entre otros, y ofrece al usuario una puntuación global como conductor.

El buen conductor
“El objetivo es concienciar, educar y motivar al usuario para convertirle en un buen conductor, a través del refuerzo positivo y de la propuesta de incentivos. El usuario puede demostrar ante su aseguradora que es un buen conductor y beneficiarse de unas condiciones más justas en su seguro, por ejemplo”, explican.

Drive Smart se dirige, principalmente, a todas aquellas compañías que posean conductores entre sus clientes o empleados y deseen ofrecerles algún tipo de servicio o beneficio en base al uso que hagan del vehículo: aseguradoras, petroleras, empresas de fidelización, asociaciones de automovilistas, escuelas de conducción, empresas de alquiler de vehículos, fabricantes de automóviles, financieras de vehículos, talleres y servicios técnicos, empresas de gestión de flotas, auditoras y empresas de prevención de riesgos, administraciones, etc.

Las fuentes de ingresos de Drive Smart son, además de la venta de la herramienta, el desarrollo de proyectos específicos y a medida como formación para conductores, herramientas de fidelización, soluciones de auditoría, etc.

www.drivesmart.es