Últimas noticias: Emprendedores en Franquicia 2025Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresAsí se mueve LeapmotorMurdoch ya tiene sucesorClaves para aprovechar la IACómo beneficiarte del FEPYME4 startups españolas de cuánticaLa jornada de 37,5 horas se atascaPymes ante las 37,5 horas y el SMI
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Otras industrias tecnológicas perdidas o en riesgo

La suma de industrias que, por una u otra razón, han desaparecido o pueden desaparecer de nuestro tejido productivo de base tecnológica es muy amplia. La industria de la electrónica ...

19/06/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

La suma de industrias que, por una u otra razón, han desaparecido o pueden desaparecer de nuestro tejido productivo de base tecnológica es muy amplia. La industria de la electrónica de consumo y hardware informático, importante en los 80 y 90, se ha desvanecido casi en su totalidad. Según Ricardo Pérez, de IE Business School “no hay forma de competir en costes con Asia.

Los intentos de crear marcas españolas, fabricadas en España y después en Asia, tampoco han dado muy buenos resultados. Intentos como los de Airis, Supratech o Rainbow han quedado en nada o casi nada.

Quedan empresas como Blusens (electrónica de consumo) o Teldat (routers), que tratan de aguantar el tirón. El resultado es que esta industria, que llegó a suponer un 8% de toda al exportación española, hoy, incluida la profesional, no supera el 1,5% , con unos 3.000 millones de euros de producción.

Igual se podría decir de los equipos de telecomunicaciones, una de las industrias más boyantes en su día o de la industria solar fotovoltatica. El año del boom, cuando en España se instaló la friolera de 2.700 Mw, el sector daba empleo a más de 50.000 personas. En los tres años siguientes, debido a las restricciones del Gobierno, no se instalaron más que 800, lo que llevó el empleo a los 13.000 puestos.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir