¿Quién dijo que no se podía reproducir la irracionalidad de las compras online? Al estilo de las ligas fantásticas deportivas, Fantasy Shopper replica el modelo a un entorno mucho más rentable. Mucho más. Propone jugar a comprar en tiendas reales con dinero ficticio, aunque a precio real. En función de tu actividad –compras y recomendaciones– vas ganando más dinero para comprar más y recomendar más sin gastar más dinero en esta plataforma que el que pagues por la tarifa plana de tu conexión a Internet. Permite seguir a celebridades y jugar a comprar lo mismo que ella. A medida que se va jugando, se van desbloqueando tiendas y países. Imagina que quedas para irte de shopping a Londres. De momento, tienen 200.000 productos y cuentan con los catálogos de marcas de referencia. Está claro que a las marcas les interesa como escaparate y para analizar comportamientos. Tan es así que los fundadores de este juego se están acercando a grandes medios de comunicación internacionales. Es otra forma de intermediación online, ¿no crees? Sí, sí, volvemos otra vez sobre lo mismo… más que nada por si alguna de estas veces acertamos, te damos una buena idea, montas un negocio, te va bien y cuando tengas nietos les dices: Se lo debo todo a un artículo que leí en la revista Emprendedores. Nosotros, así, le podremos contar a nuestros nietos: ¿Conoces ese negocio tan chulo que…? Lo vio el abuelo y lo contó en la revista… ¿que qué es una revista…?