x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Servicios bancarios sin bancos

La idea es sustituir los cajeros de los bancos por cajeros humanos que compran la deuda y te la abonan con una comisión más baja.

06/11/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Leif Ferreira ya apareció en esta sección con Bit2Me, una startup con una solución que permite el cambio de moneda en bitcoins (la moneda virtual) en más de 12.000 cajeros convencionales. Regresa ahora con Hive el proyecto con el que ha sido merecedor del primer premio en Finteh Américas donde competía con más de 150 países y ante una audiencia de más de 400 compañías financieras. También la embajada británica le remitió, dos días después, una invitación para que acudiese a un evento global sobre el sector financiero.

Hive nace dentro del departamento de I+D+i donde incorporó a Bogdan Stirbu. Aprovechan la tecnología Blockchain para proponer una red financiera mundial peer to peer donde sean los propios usuarios quienes se organicen entre sí para realizar operaciones como envío de remesas, préstamos, inversiones…Los cajeros serían así sustituidos por lo que denominan cajeros humanos, es decir, personas que se erigen como tales dentro de una comunidad y se ofrecen para comprar deuda de otros emisarios a cambio de una comisión no superior al 2%. Esto es lo que Leif Ferreira llama “la uberización de las finanzas” que abre la posibilidad de recibir servicios bancarios pero sin mediación de la banca.

Un banco P2P seguro

Bajo el eslogan “Connecting Money” pretenden que su aplicación sea la herramienta capaz de organizar toda esa infraestructura del banco P2P. Pero saben que para conseguirlo hará falta un gran empeño en predicar las virtudes del sistema y no tanto entre los bancos, que han empezado a buscar alianzas estratégicas para no ser barridos por la tecnología Fintech, sino más entre los usuarios. Por eso, para garantizar la seguridad de las operaciones, han desarrollado un algoritmo que determina la solvencia y seriedad de los cajeros humanos a lo que se suma un sistema de valoraciones online de quienes ya se han atrevido a probar el método.

Emprendedor intuitivo

El deseo del equipo de Hive es que la aplicación esté plenamente operativa a comienzos de 2016 aunque lo único que adelanta Leif Ferreira sobre su lanzamiento es que no será ni en España ni Estados Unidos. A Andrey Manuel, parte también del equipo, le han encomendado la búsqueda de financiación mientras Ferreira ultima los detalles en su casa de Alicante.

Algunos podrían considerar disparatada la idea pero Leif Ferreira llega avalado por la experiencia de Bit2Me, una startup que creó en solitario en enero de 2015 con una inversión inicial de 2.000 € que recuperó en 5 días. Desde entonces, crece a un ritmo del 25% cada semana.

http://www.flytohive.com/

Redacción Emprendedores