A mayor información, mayor efectividad. Esa es la premisa desde la que parte esta empresa fundada por Jon Oleaga y Javier Chico, dos emprendedores con bagaje en los sectores de marketing online y en el desarrollo de gestión de productos de software que pusieron en común sus conocimientos para crear VisualBox.
Esta herramienta da la posibilidad a las empresas de ofrecer a sus clientes una información mucho más detallada y visual que la que podrían enviar con el típico email llenos de texto, links y archivos adjuntos. Desde su plataforma y de forma online pueden crear una página web en pocos minutos sin necesidad de tener conocimientos tecnológicos. En ella se pueden añadir los contenidos dividiéndolos por módulos y definiendo su orden como más convenga, introduciendo documentos o links a contenido online. ‘¿Como un email?’, pensarás. No exactamente, ya que todo ello cuenta con una previsualización que estás viendo en el momento en que lo abres, y todo ello maquetado y diseñado como tú elijas.
Además, el servicio devuelve toda una serie de datos y estadísticas sobre el uso y consumo de los contenidos por parte de sus clientes, lo que proporciona información sobre el interés que han suscitado. Esto les permite, en el caso del envío de propuestas comerciales, conocer qué cliente tiene mayor interés en sus propuestas. Sus servicios cuentan con diferentes planes de precios dependiendo del tamaño y las necesidades de cada cliente, con un precio de partida de 19 euros al mes.
«Cuando comenzamos era el inicio de las herramientas de curación de contenidos, Pinterest, ScoopIt y similares, y la comunicación visual empezaba a estar en auge, pero siempre de cara al usuario particular», explican Oleaga y Chico. Ellos decidieron aplicarlo al mundo empresarial desde departamentos de ventas, marketing y comunicación, y también acercarlo a autónomos del área comercial. Para ello crearon una comunidad de conocimiento llamada Etceter, con la que consiguieron que miles de usuarios probaran su plataforma y les sirvió para descubrir que utilizando VisualBox, la tasa de respuesta aumenta en un 30%.
La inversión inicial fue de 75.000 euros que reunieron entre los socios y familiares y amigos, y crearon VisualBox en 2011. Casi tres años después entre sus clientes nos encontramos a empresas como Vodafone, RTVE, el Instituto de Empresa o Visure, además de muchas pymes y startups. Para este año esperan facturar más de 300.000 euros y pasar de los 400 clientes.