Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Hazlo tu mismo, pero hazlo sostenible

Tienen de límite hasta enero de 2010. Muchas empresas se han adaptado ya, pero se han quedado únicamente en cumplir la normativa y, lo que es más importante desde el ...

11/06/2008  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Tienen de límite hasta enero de 2010. Muchas empresas se han adaptado ya, pero se han quedado únicamente en cumplir la normativa y, lo que es más importante desde el punto de vista de encontrar oportunidades de negocio, no han ido más allá en el desarrollo de productos sostenibles.

Distribuidor comercial. Queremos proponerte que te conviertas en distribuidor comercial de materiales sostenibles para el bricolaje. Ahora hay una abundante oferta de este tipo de productos fuera de España –sobre todo en Estados Unidos– y su precio se ha rebajado sustancialmente en los últimos dos años, lo que unido a la insuficiente oferta en España, abre oportunidades a la distribución de este tipo de productos. Se trataría de encontrar materiales con certificaciones de protección medioambiental: pinturas, materiales adhesivos, papeles pintados, suelos, corchos, y materiales de construcción, como cementos verdes.

¿Material sostenible?
¿Y qué es lo que hace que estos materiales sean sostenibles? ¿Que estén elaborados a partir de materiales reciclados? ¿La posibilidad de que sean biodegradables? ¿Que requieran menos energía en su fabricación? Según Joe Gebbion y Matt Grigsby, fundadores de Ecolect, un colectivo de arquitectos y diseñadores ecológicos, “un poco de todo. Hoy en día, muchos materiales, aunque sean sostenibles, todavía contienen algún elemento negativo, tanto en su composición como en la forma en que son elaborados”.

Gebbion y Grigsby han puesto en marcha un directorio de productos verdes para el bricolaje y el diseño de interiores y una comunidad on line que pone en contacto (directamente) a consumidores y fabricantes de materiales sostenibles (puedes encontrar más información sobre su iniciativa en www.ecolect.net). Te puede servir como punto de partida para analizar qué tipo de productos comercializan las empresas más avanzadas en el terreno de la conciencia verde.

Abre una tienda en la Red. También te puedes plantear este negocio on line, a través de una tienda en Internet con un amplio catálogo. Además de ahorrarte gastos, te ayudará a entrar en un sector controlado por multinacionales ya consolidadas, como Leroy Merlin, que no juegan (todavía) esta baza.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir