Omitir navegación
INICIO

/

ideas-de-negocio

Habbility: la formación necesaria para los que quieren vivir del tatuaje

Es una plataforma de formación online para los que quieren hacer del tatuaje su profesión y su negocio. Con una amplia gama de cursos, se consolida como la preferida.

Habbility es una plataforma de formación online para tatuadores profesionales.
Juan Pineda, José Francisco Gámez y Tomás Esteras.

Habbility es, en palabras de sus fundadores, “la plataforma nº 1 en formación online especializada en tatuajes y bellas artes, de creación de contenido de máxima calidad formativa y audiovisual, contando con artistas referentes que comparten sus conocimientos y habilidades”.

Sitios para formar a personas a iniciarse en el arte del tatuaje ya había, pero nada para los interesados en ir un pasó más allá y profesionalizar su carrera como tatuador, tanto en la técnica como en la visión de negocio. Esa es la innovación que Habbility aporta al mercado.

La idea de negocio corresponde a José Francisco Gámez, con un perfil muy tecnológico, y Juan Pineda, más orientado al arte y al emprendimiento motivo por el que no es la primera vez que aparece su nombre en esta publicación. Ambos son amigos desde hace años y residentes en la localidad malagueña de Coín.

Una necesidad personal

El germen de Habbility hay que buscarlo en un proyecto previo de Pineda consistente en un taller de aerografía, un salón de tatuajes que montó tras liderar la dirección creativa de la exitosa administración de lotería La Bruja de Oro

“La idea de Habbility nace de una necesidad personal que había percibido desde mi niñez. Siempre me ha apasionado el arte, pero paralelamente sentía un fuerte impulso emprendedor. A pesar de mi amor por el arte, me di cuenta de que el trabajo manual y artístico, aunque profundamente gratificante, presentaba ciertas limitaciones en términos de escalabilidad y dependencia de mi esfuerzo físico individual. Esto me llevó a emprender otros proyectos que, si bien eran escalables y más lucrativos económicamente, no colmaban completamente mi pasión por el arte, dejándome a menudo con una sensación de frustración”, cuenta Pineda. 

Y esa es la ‘espinita’ que quiso sacarse en 2019 con el lanzamiento de Habbility concebida, originalmente, como plataforma para apasionados de la pintura, la escultura y el tatuaje siendo finalmente la última disciplina la que les ha permitido alzarse con el liderazgo en el sector. “Hemos desarrollado un método único en el mundo del aprendizaje en el que conseguimos que el alumno de un salto de nivel importante en poco tiempo”, afirman.

Los cursos, de venta online, se distribuyen ya en más de 60 países dado que muchos de sus profesores son artistas de prestigio internacional. Los precios actuales oscilan entre los 97€ y los 450€, aunque están a punto de sacar una formación de mayor nivel de 2.000 euros. 

De mantener el ritmo de crecimiento actual, confían en alcanzar los 2 millones de euros de facturación al cierre de 2024, cuatro veces más que el año anterior. Las ventas actuales se reparten entre España (29,61%) y Latinoamérica (23,46%). El 46,92% restante proceden de otros mercados europeos, como Reino Unido o Alemania, así como EEUU o Canadá.

Un equipo de altura

Al proyecto que arrancó originalmente Pineda en solitario con 50.000 euros de sus propios recursos, se suma meses después Jose Francisco Gámez, primero como colaborador y luego ya como socio a full time. Su incorporación, a juicio del fundador, marca un punto de inflexión significativo en el desarrollo y crecimiento de Habbility.

Ahora, antes de que finalice el mes de febrero, será Tomás Esteras el nuevo fichaje estrella de la compañía. Director de producción audiovisual y operaciones con más de 12 años de experiencia técnica y de gestión y, durante los últimos cinco años, integrante del equipo de Domestika, Esteras pasará a ser director de producción y operaciones en Habbility.

“Mi objetivo prioritario es liderar las operaciones y escalar el proyecto y su oferta, con el objetivo de ser la plataforma de referencia en tatuaje y bellas artes”, declara Esteras.

Con sede y estudio de grabación en la capital malagueña, el equipo actual lo integran seis personas a los que habría que añadir la colaboración de freelancers.

Hasta la fecha, el proyecto ha requerido una inversión de 235.000€ que han ido sumando entre recursos propios, las 3 F’s, un Enisa y un préstamo y póliza de crédito. Como accionistas de las compañía figuran los fondos Demium Capital y Alma Ventures, además de otros socios independientes como Joan Álvarez.

El sueño de Pineda

Con estas cartas, Habbility confía en convertirse en cinco años en el número uno “indiscutible en formación online para tatuadores, pero también en las áreas principales de bellas artes”.

Cuando esto suceda, Pineda habrá visto cumplido su sueño de unir en un mismo proyecto sus dos grandes pasiones: el emprendimiento y el arte “en una búsqueda de crecimiento personal probando cosas, equivocándome, aprendiendo y, sobre todo, sintiendo qué cosa era lo que más me llenaba”, concluye.

Recomendados

Tattoox

Ana Delgado

Sin haber cumplido un año de vida, la startup barcelonesa Tattoox ha levantado ya dos rondas de inversión por un valor cercano a los 500.000 euros.

emprender en solitario

Ana Delgado

Son negocios de nicho que tienen su origen en el mismo entorno personal. Detectan un problema compartido por otros y se animan a emprender en busca de una solución.

Bill Gates quiere implantarte un chip… a través de un tatuaje

Diego S. Adelantado

El fundador de Microsoft apuesta por los tatuajes inteligentes en el futuro, y descarta por completo que puedan servir para controlar a la sociedad.

Andtonic

Ana Delgado

Andtonic es uno de los estudios de comunicación más disruptivos, tanto que logran convertir en noticia una acción publicitaria ahorrando al anunciante la publicidad directa. Sin embargo, buena parte del público lo confunde con un restaurante. No van muy desorientados porque algo de eso tiene.

VOLVER ARRIBA