Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Greedy Genius, una apuesta seria por la rebeldía

Una de las cosas que más ha cambiado Internet en la última década ha sido el flujo de información. A golpe de tecla se puede encontrar casi todo lo que ...

19/08/2010  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Una de las cosas que más ha cambiado Internet en la última década ha sido el flujo de información. A golpe de tecla se puede encontrar casi todo lo que se busca y fue precisamente así como se conocieron Brandon Chang y Nick Loftis, que fundaron Greedy Genius en 2005. “Hablamos mucho tiempo por Internet hasta que nos decidimos a montarla. «Optamos por empezar con sneaker (zapatillas de cordones) porque vimos que había posibilidad de crear una marca que fuera en sí una forma de vida”, explica Chang, que desde la infancia ha trabajado como modelo y actor.

Empezaron con muy poco dinero, “lo que teníamos en la hucha”, bromea Chang; ”en total, en cinco años hemos invertido unos 700.000 euros y nuestros ingresos anuales son de unos ocho millones”, subraya Chang, que ha sabido posicionar su marca entre los jóvenes. “ El mensaje que transmite nuestra marca personifica el espíritu ganador, el de la gente que quiere alcanzar sus metas sin seguir un camino establecido”. A través de los blogs y las redes sociales, Greedy Genius se ha dado a conocer internacionalmente y sus productos (también produce complementos) se venden en más de 500 tiendas y han participado en campañas de Toyota o Proctor&Gamble, entre otras.

www.greedygenius.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir