Hace solo unos días Google anunciaba el lanzamiento de su nueva herramienta Threadit con la que mejorar las relaciones profesionales dentro de la empresa a través de vídeos cortos. Lo que llamó la atención al emprendedor Alex Dantart cuando leyó la noticia fueron varias cosas. Primero, que Google anunciase el lanzamiento de una herramienta todavía en fase de prototipo, segundo, que solo estuviese disponible para ciudadanos estadounidenses y, tercero, que se trata de la misma solución que ellos llevan comercializando desde el pasado mes de octubre a través de su empresa MoonBack.
Tanto en el caso de Google, todavía en proyecto, como en el de MoonBack, con meses de rodaje, lo que se ofrece es una nueva forma de comunicación con las personas que te interesan, especialmente clientes o fans, a través de un vídeo corto y personalizado. En el caso de MoonBack, y según explica Dantart, CEO de la compañía, el vídeo ha de reunir tres características principales:
Ser personal. Lejos de la automatización, aquí el mensaje ha de estar concebido para cada persona concreta con la que desees comunicarte en un one to one.
Breve. La duración máxima del vídeo no debe sobrepasar los 83 segundos, así que no te queda otra que tener muy claro el mensaje que quieres transmitir e ir al grano.
Sin filtros. No se trata aquí de aplicar filtros, usar emoticonos o poner poses como si fueses un instagramer. La idea de un MoonBack es que te grabes con el móvil o con la cámara web desde el lugar de trabajo o donde te encuentres en ese momento para humanizar el mensaje y hacerlo natural.
Una vez que has grabado el video, en MoonBack te generan una URL que solo tienes que copiar y pegar para mandar el enlace a la persona interesada a través del dispositivo o el canal que quieras, como whatsapp, Linkedin, correo electrónico…
Al abrirlo, es entonces cuando se produce lo que Dantart denomina el ‘efecto wow’ dado el impacto que produce el nuevo formato en el receptor del mensaje. Ellos, en su página web, citan hasta 40 casos de uso que van desde utilizar la herramienta para felicitar personalmente a los empleados de la empresa hasta invitar a alguien a un evento, dar la bienvenida a un cliente o, sencillamente, para vender.
Sea para la causa que sea, lo que queda claro es que con esta nueva herramienta de comunicación el receptor abre el mensaje en el 94% de las veces, frente al 15-17% de apertura en un mail, y que lo escucha íntegramente, según asegura Dantart. Lo sabe porque, durante los cinco meses que llevan en el mercado español, han conseguido ya reunir a 170 empresas clientes y emitir alrededor de 28.000 ‘moonBacks’.
El ‘Tik Tok’ contra la ‘fatiga Zoom’
Las ventajas que argumenta Dantart a favor de esta nueva forma de comunicar a distancia radican en que evita la frialdad y la ineficacia de un email, las interrupciones de la llamada telefónica y la saturación de las videollamadas, la cual ha degenerado en un fenómeno al que algunos se refieren ya como ‘fatiga Zoom’.
La solución de MoonBack la habrían adoptado ya en España empresas como Arriaga Asociados donde apuntan: “Acercarse y conectar de forma personal con los clientes es clave para una empresa como la nuestra. Sin duda el uso de este tipo de vídeos cortos y personales nos está ayudando a conseguirlo y además con resultados muy superiores a los obtenidos con un correo electrónico”.
Aseguran también desde MoonBack que “gigantes tecnológicos de la talla de Amazon, OVH o incluso la propia Google, ya han dado un paso al frente apoyando aMoonBack con casi 100.000€ a fondo perdido,impulsando la ronda de financiación que la empresa se encuentra cerrando en estos momentos para afianzar su posicionamiento internacional”.