x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El gimnasio online

No es un secreto que los británicos están a la cabeza de Europa en porcentaje de adultos obesos y, de hecho, el Gobierno elabora programas para potenciar el ejercicio en ...

23/05/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

No es un secreto que los británicos están a la cabeza de Europa en porcentaje de adultos obesos y, de hecho, el Gobierno elabora programas para potenciar el ejercicio en la población. “Hablando con un amigo que es entrenador personal nos dimos cuenta de las grandes limitaciones que había en el mercado para la gente que quería hacer ejercicio”, explica Richard Davis, fundador de VirtualGym TV, plataforma online que ofrece un servicio de fitness. Y para este emprendedor, que invirtió 284.000 euros, la cuestión tampoco era sencilla: “Cuando creé la empresa en 2008, las opciones se reducían a editar un DVD, que sólo se vendería si contábamos con una celebrity que lo presentase, o a emitir un programa de televisión cuyos costes son prohibitivos”, asegura.

Tras analizar el mercado vio que consolas como Wii Fit se vendían muy bien, lo que interpretó como un indicador de que era el momento “y, aprovechando que las conexiones de banda ancha a Internet proliferaban, decidí crear un servicio que permitiera al cliente conectarse a la Red para seguir su clase de gimnasia”. El servicio no requiere suscripción y se puede pagar por clase (alrededor de un euro por 45 minutos). Los contenidos se actualizan a diario, las clases son impartidas por instructores especializados y los horarios coinciden con las horas de más demanda, aunque también existe la opción de copiar las clases en un DVD o memory stick y seguirlas en otro momento del día. “Somos el único producto a nivel mundial que ha eliminado las barreras que los particulares encuentran a la hora de hacer ejercicio de manera habitual: o bien se sienten intimidados cuando van a un gimnasio, o no pueden hacer frente al coste económico o no tienen tiempo”, asegura. Diversificó su oferta entre el público generalizado y el corporativo “y vimos que teníamos que enfocarnos en el segundo”, porque la presión del Gobierno británico sobre las grandes empresas para que mantengan la salud mental y física de sus empleados ha jugado a su favor.

www.Virtualgym.tv

Redacción Emprendedores