¿Cuántos pacientes puede perder un centro sanitario privado por una mala gestión de sus citas? O ¿cómo puede mejorar un médico la organización de su consulta y la relación con sus pacientes?
A Rodolfo Afonso, que trabajaba como director comercial en el sector sanitario privado, le surgieron preguntas similares a las anteriores.
Con esas ideas en mente y con una inversión de unos 30.000 euros, puso en marcha en Málaga la empresa Gestión y Marketing Sanitario.
Afonso cuenta con tres líneas de negocio: un call center sanitario, centrado en la recepción de citas médicas a hospitales, clínicas, centros médicos y consultas privadas de profesionales. “Es un call center específico para este sector. Trabajamos con un software que integra tanto nuestra centralita telefónica de voz por IP como el programa informático hecho a medida de citas médicas, capaz de obtener la información necesaria para que nuestro cliente conozca al detalle la gestión que le llevamos a cabo”.
La empresa de Afonso también se encarga de la comercialización de los servicios de centros médicos, clínicas y hospitales, así como campañas de publicidad que mejoren la imagen pública de sus clientes. “Ahora también nos centramos en la elección de perfiles sanitarios, una buena oportunidad de negocio”