Presumen de formar un equipo muy cohesionado, no sólo en el plano profesional sino también laboral. En ese sentido, la experiencia de los tres fundadores de Gamco (Gustavo Pintado, Alonso Mencos y Fernando Pavón) gira en torno a la investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos y a la búsqueda de fuentes de inversión.
Solución de problemas
Sobre esa base, en 2007, nace Generación Automática de Modelos de Conocimiento (Gamco), compañía especializada en el desarrollo de modelos informáticos que combinan la predicción, el análisis y la clasificación y ayudan a las empresas a buscar soluciones a todo tipo de problemas (sistemas de producción industrial, detección de casos de fraude, predicción de indicadores económicos, de riesgos, etc.). “La base de nuestra tecnología son las redes neuronales artificiales, técnica que se basa en la modelización de los sistemas nerviosos biológicos y su aplicación a la creación de software de aprendizaje. Esta tecnología permite, entre otras cosas, resolver problemas complejos; gran flexibilidad para analizar y tratar relaciones entre grandes cantidades de datos, y detectar precozmente los cambios en los comportamientos (por ejemplo, de los mercados, de la demanda, etc.) y adecuarse a ellos”, explica Pintado.
Ocho años de trabajo
La tecnología usada por esta compañía permite, a partir de unas fuentes de datos, cuantitativos y cualitativos, y la definición de un objetivo, conseguirlo mediante la creación de un modelo que explica el comportamiento del sistema y optimiza la consecución de ese objetivo.
El desarrollo de esta tecnología es fruto, según sus creadores, “de la aplicación exitosa de diferentes herramientas en el ámbito de las nuevas técnicas de computación para la resolución de problemas complejos desde septiembre de 1998 a noviembre de 2006”. Durante todo ese tiempo, los tres emprendedores han trabajado en otras compañías.
Hasta la fecha, han invertido unos 180.000 euros, que han destinado a I+D (el 80%) y el resto, para el pago de alquileres y administración.
Los problemas iniciales a los que tuvieron que enfrentarse los fundadores fueron económicos y de recursos humanos: “Fundamentalmente, la financiación para una buena difusión comercial y de comunicación. Y, en segundo lugar, la dificultad en encontrar profesionales con capacidad para desarrollar nuestra tecnología desde el inicio, obligándonos a dedicar un esfuerzo extra en formación de nuestro personal”, recuerda Pintado. Para solventar el primer problema aprovecharon la experiencia laboral de los socios como expertos en inversiones para fondos de capital riesgo. Y para el segundo, también echaron mano de la experiencia en el desarrollo de proyectos tecnológicos en el ámbito de las telecomunicaciones.
Entre los clientes de Gamco se encuentra la Administración central (Ministerio del Interior), el sector de la banca y diferentes consultoras.
En cuanto a la expansión a mercados internacionales, ha iniciado acciones comerciales en México para la venta de su tecnología; uno de los mercados, junto al de EEUU, en el que los socios cuentan con gran experiencia laboral previa. Las previsiones de facturación son las de alcanzar los 500.000 euros.