Cuando compraron la empresa, Comansi facturaba 4 millones de euros. En 2010 alcanzó los 5,5 millones, de los que el 75% pertenecen a los Toons. Para este año prevén llegar a los 6,2 millones. “Nuestra prioridad ha sido ampliar la gama de productos y renovar los más antiguos”, confiesa Rossinés.
Creo que el mejor marketing es tener el mejor producto y el mejor servicio, y las figuritas de los Barça Toons, lo son. Todo empezó cuando el FCB fichó a Ronaldinho hace siete temporadas. “En el club estaban interesados en desarrollar una serie de dibujos enfocada a los niños para darles a conocer los jugadores, y se pusieron en contacto con la empresa Muf Animation, que son diseñadores y creativos, y que tienen la licencia de los Toons. A partir de ahí, negociamos con el club para obtener una licencia para fabricar las figuritas”.
Además de los Toons, también vendemos otros juguetes relacionados con el fútbol, como pelotas soft, juegos de mesa (parchís, la oca y el memory), velas de cumpleaños con el número y la silueta del jugador…
Messi e Iniesta, los primeros del ranking
Comansi está fabricando alrededor de 1.200.000 figuritas al año, y sólo de los jugadores del Barça venden unas 200.000 unidades anuales, de las que un 30% son de Messi, seguidas por Iniesta, Xavi, Villa, Puyol… Desde septiembre sacan también a Guardiola, Piqué, Busquets y Valdés. “Llevamos dos años con muy buenas ventas, no sé si porque el Barça está ganando títulos o porque el equipo juega de maravilla”, afirma Rossinés.
Ha sido tan impactante el éxito que ha tenido con los Barça Toons que les ha llevado a pedir a sus creadores, Muf Animation, que hagan figuras de otro equipo de la liga española, como el Atlétic de Bilbao o de La Roja. A partir de septiembre el Real Madrid también tendrá sus miniaturas. También están negociando con el Atlético de Madrid, Sevilla…