¿Qué es Publimeta? Se trata de un sistema que permite situar unas lonas publicitarias al lado de las porterías en los estadios de fútbol y que, gracias a una distorsión específica para cada una de ellas, realizan un efecto de tres dimensiones cuando el espectador ve el partido por televisión. En España disponen de este sistema todos los equipos de primera división con anunciantes como Seat, Bwin, Allianz… El efecto hace que cuando un jugador pasa por allí, parece que las esté atravesando.
Organizan el Planet Futbol
Market Sport también ha organizado la feria más importante del fútbol, Planet Fútbol y, dentro de ella, el campeonato de Pro Evolution Soccer, que es el videojuego líder en el sector. “En este torneo se inició nuestra relación con Konami, la empresa japonesa que produce este videojuego”, comenta Txus Prió, director general de Media Game. El siguiente paso fue muy sencillo: trasladar los mismos anunciantes que teníamos en el fútbol real al fútbol virtual.
Impacto publicitario
“Firmamos un contrato con ellos y, a fin de valorar el retorno de esta publicidad, hicimos un estudio con Sporting & Mark, importante empresa de consultoría deportiva. Vimos que el impacto publicitario en videojuegos como el Pro Evolution Soccer durante una semana, era el mismo que en un partido de fútbol televisado”.
“Como fue un éxito –confiesa Prió– decidimos crear una empresa dedicada a la publicidad dentro de los videojuegos, y con 100.000 euros que pusimos los cinco socios y un préstamo participativo por parte de La Caixa Capital Riesgo de 150.000, nacimos hace 3 años”.
Además de la publicidad en video-juegos han abierto dos nuevas líneas. Por un lado, han comprado todos los derechos de los 13 equipos de la liga española que aparecen en el Pro Evolution Soccer y los han vendido a Konami. El año pasado dieron otro paso y compraron todos los derechos de la Copa Santander Libertadores para que apareciera en los videojuegos. En segundo lugar, han entrado en el mundo de las redes sociales y nuevos dispositivos.
Media Game está a punto de cerrar un acuerdo con la empresa americana Microstrategy, que factura 400 millones de dólares al año y es líder mundial de inteligencia en la red. “Han acudido a nosotros para que les lancemos un nuevo producto a través de facebook para los seguidores de las estrellas del fútbol.