Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Máxima protección para ‘gadgets’

“Quería crear algo diferente en el mercado de los accesorios para electrónica e informática, ya que no encontraba accesorios que me convencieran por estética y protección. Los más interesantes se ...

21/09/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

“Quería crear algo diferente en el mercado de los accesorios para electrónica e informática, ya que no encontraba accesorios que me convencieran por estética y protección.

Los más interesantes se vendían en EE UU o tenían elevados costes de envío”, sostiene Francisco A. López, fundador de The Franky Wish Company.

Partió de las cifras de venta de MacBook de Apple y de las previsiones para los próximos años, así como del éxito del iPhone 4 e iPad: “Era evidente que la gente iba a tener que proteger sus gadgets, por su alto coste. Busqué empresas de accesorios e identifiqué sus puntos fuertes y flacos”. Negoció con fabricantes chinos que se amoldaran a sus diseños. “Pasé muchos quebraderos, porque les decía que no podía permitirme grandes tiradas, que mis productos exigían un alto grado de acabado y calidad, que necesitaba combinar colores en un mismo producto, que incorporaría una materia prima con propiedades de absorción de impactos, que tendrían que almacenar y gestionar para fabricar y que les haría inspecciones. Un par de fabricantes se ajustaron a mí”. Sus primeros productos son fundas para MacBook, iPad e iPhone 4: “Abarcaremos también mochilas, bandoleras y todo tipo de fundas para productos Apple”.

www.frankywish.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir