Trabaja en un framework de código abierto para crear webs de WordPress
Frontity, plataforma que permite a desarrolladores crear webs de WordPress utilizando React, ha cerrado una ronda de financiación por valor de un millón de euros liderada por el fondo de venture capital K Fund y Automattic, la propietaria de WordPress.com, WooCommerce o Tumblr, entre otros.
Durante el último año, Frontity ha estado trabajando en un framework de código abierto que facilita a desarrolladores crear webs de WordPress con React, una librería de JavaScript para el desarrollo de interfaces de usuario.
Resolver un problema
“Actualmente, es el único framework basado en React diseñado exclusivamente para este CMS, que utiliza el 35,8% de las páginas web del mundo. Utilizar WordPress para la gestión del contenido y React para el front-end tiene numerosas ventajas en cuanto a rendimiento web y experiencia de usuario, pero los pasos necesarios para crear un web con ambas tecnologías no son sencillos. Esto es precisamente lo que resolvemos nosotros, al simplificar el proceso y aportar una gran ventaja al no requerir ninguna configuración adicional”, explica Pablo Postigo, fundador junto a Luis Herranz, de Frontity.
La compañía destinará esta inversión, principalmente, a continuar el desarrollo del framework, a desarrollar nuevas funcionalidades y a hacer crecer su comunidad. “Además, contar con el apoyo de Automattic nos permitirá colaborar con algunos de sus clientes y proyectos de mayor envergadura. En los próximos años, vamos a ver una tendencia cada vez mayor hacia este tipo de arquitecturas, llamadas headless o desacopladas, y React va a tener un papel clave en WordPress. Queremos que Frontity sea el framework de referencia y una comunidad en la que los desarrolladores puedan colaborar, aprender y compartir”, afirma Postigo.
En 2015, con el nombre de Worona, estos dos emprendedores comenzaron con un plugin para convertir blogs de WordPress en aplicaciones móviles nativas. Dos años después, ya como Frontity, decidieron apostar por la web y comenzar a trabajar con medios de WordPress para mejorar el rendimiento de webs y experiencia del usuario en dispositivos móviles.
Apoyo del mercado
Por entonces, crearon un tema de WordPress basado en React específicamente para sus necesidades. En 2018, participaon en el programa de SeedRocket y consiguieron respaldo financiero para seguir desarrollando su framework interno de React para medios de WordPress.
El año pasado, la compañía decidió convertir ese framework en un proyecto de código abierto con el objetivo de facilitar la creación de sitios web de WordPress con React. Ese mismo año, fueron seleccionados para participar en el programa de aceleración Google for Startups Residency, dirigido a startups de base tecnológica en fase de crecimiento a las que se les ofrece acceso a conexiones globales, productos y expertos de Google.
Desde entonces, Frontity opera 100% de forma remota. “Desde que lanzamos el framework en mayo de 2019, más de 250 desarrolladores se han unido a la comunidad y están utilizando Frontity para sus proyectos web”, subraya Postigo.