Para celebrar su segundo aniversario Freshly Cosmetics introdujo una novedad, la de dejar que fueran los mismos usuarios quienes decidiesen el lanzamiento del siguiente producto al mercado. Les dejaban también elegir el nombre, los aromas y las texturas. Lo que se perseguía era despertar la sensación de que los clientes sintiesen ese producto tan suyo como de esta marca de cosmética natural 100% libre de tóxicos.
Miquel Adrià Antolín Civil, CEO, Mireia Trepat Martí, CMO y Joan Miralles Pérez , responsable de operaciones, son los tres ingenieros químicos de 26 años que están detrás de esta marca con la que se proponen “revolucionar el sector de la cosmética natural” y convertirse en “referente como marca digital”. Para ello, crearon un ecommerce orientado a mujeres con edades de entre 25 y 35 años que compran online y siguen un estilo de vida saludable, lo que ellos llaman working millennial women, que por algo la ambición es global.
Comercializan productos capilares, faciales y corporales que ellos mismos elaboran a base de ingredientes naturales, detox y 100% libres de tóxicos, sin sulfatos, siliconas ni parabenos.
Además de la efectividad de sus tratamientos, añaden como valor que los suyos son productos “respetuosos con el medio ambiente y con los animales”, dado que no se testan con ellos. Y, para que conste, todos los artículos llevan inscritos en el embalaje las siglas INCI correspondientes al inglés International Nomenclature of Cosmetic Ingredients añadiendo, a continuación, toda la lista de ingredientes utilizados en la composición. De aquí que esgriman la transparencia como otro sus “valores más fuertes”.
Escucha constante
Refieren también una comunicación estrecha con los seguidores que alimentan por todos los canales a su alcance, desde las redes sociales (principal canal de ventas y donde tienen más de 190.000 seguidores) hasta el servicio de atención al cliente. Se interesan por conocer sus preferencias a la hora de incorporar novedades, pero también por recabar su opinión sobre el modelo de negocio.
Antes de iniciar la actividad (septiembre de 2015) el equipo fundador recibió dos premios. Uno a la mejor idea emprendedora del Consejo Social de la Universidad Rovira y Virgili y el premio empresa Tarragona Smart City. Normal que se animasen a reunir los 20.000 € que invirtieron para arrancar la actividad en Reus (Tarragona), en el edificio Tecnoparc y donde hoy trabajan ya 16 personas, cifra que esperan duplicar a lo largo del año en curso.
No parece que les vaya a costar mucho alcanzar el objetivo a juzgar por el ritmo de crecimiento que llevan. En menos de dos años han logrado comercializar más de 100.000 productos, con una media de ventas mensual de entre 8.000 y 9.000 artículos. El año pasado cerraron con una facturación de 1.3M€, equivalente a un 400% más que el ejercicio anterior, y las previsiones para este año son alcanzar los 3.5M€ al cierre. A principios de 2017 Freshly Cosmetics dio el salto al mercado europeo con presencia ya en Portugal, Italia y Francia.