Una de las grandes tendencias que marcan el entorno postpandemia es el crecimiento de los profesionales freelance. Estos autónomos suelen estar muy especializados en una actividad concreta, y las empresas que prefieren contar con ellos para desarrollar un área de su negocio se cuentan por miles.
Durante los últimos años, los profesionales freelance no han dejado de crecer, y ya cuentan con una especial atención por parte de las compañías y las administraciones, que buscan atraer a estos trabajadores para crear un entorno emprendedor que pueda generar un ecosistema colaborativo y potenciar la innovación dentro de los sistemas laborales.
En este sentido, una de las medidas que se incluyen en el anteproyecto de la Ley de Startups aprobada hace pocos meses por el Gobierno de España es la creación de un visado especial para nómadas digitales, profesionales freelance internacionales que podrían llegar al país aprovechando que pueden realizar sus trabajos desde cualquier parte del mundo y las condiciones climáticas españolas son idóneas para vivir.
Sin embargo, no todos los sectores son propicios para convertirse en profesional freelance. A continuación, te presentamos algunas de las profesiones más adecuadas para convertirte en un nómada digital y crecer con esta oportunidad de negocio.
Las 8 profesiones freelance más demandadas por las empresas
Desarrollo de AWS. Amazon Web Services, la división de computación en la nube de Amazon, almacena alrededor del 40% de todo el contenido de Internet. En este contexto, las empresas que lo utilizan suelen recurrir a especialistas freelance que puedan reducir al mínimo el riesgo de un fallo en el sistema o prevenir ciberataques. Además, la propia AWS ofrece una amplia variedad de cursos online para expertos, lo que te permitirá marcar la diferencia con respecto a tu competencia.
Desarrollo de Inteligencia Artificial. La Inteligencia Artificial es uno de los sectores con más futuro en el campo de la tecnología. Además, la escasez de trabajadores en este sector hace que las empresas demanden, cada vez más, profesionales freelance que puedan realizar proyectos puntuales. En este contexto, especializarse en este sector puede ser una gran oportunidad de negocio, sumando la importancia de España en este segmento.
Blockchain y criptomonedas. La tecnología blockchain que utilizan las criptomonedas también es una de las profesiones freelance más demandadas por las empresas. Este sector requiere de uno conocimientos muy avanzados en programación, por lo que no existen demasiados trabajadores disponibles para las compañías que quieren realizar proyectos de este tipo, lo que puede elevar tu tarifa como autónomo de manera sustancial.
Ciberseguridad. La ciberseguridad ha sido uno de los sectores que más ha crecido durante la pandemia. Las empresas cada vez están más preocupadas por la protección de sus datos y los de sus clientes, por lo que suelen contratar a freelance que auditen sus sistemas de protección, detecten los puntos débiles de sus sistemas, creen protocolos y formen a sus empleados para que su actividad no caiga en manos de cualquier hacker.
Análisis de datos. Otra de las profesiones freelance más demandadas en el entorno postpandemia es la de analista de datos. La creciente actividad de las empresas en el canal online genera una gran cantidad de información, que puede ser muy útil siempre y cuando sepa utilizarse. En este sentido, este perfil es especialista en presentar los datos de manera correcta, y establecer los patrones que pueden marcar el camino para que sus clientes crezcan.
Marketing. Según algunas previsiones, el número de usuarios en redes sociales superará los 3.400 millones cada mes en 2023. Además, la aparición de nuevas plataformas ha provocado que muchas de las fórmulas de comunicación tradicionales en Internet queden obsoletas. Ante este marco, muchas compañías están optando por contratar profesionales freelance más actualizados, que diseñen estrategias de marketing efectivas para atraer al nuevo tipo de consumidor que se ha consolidado después de la pandemia.
Fotografía y vídeo. En el mismo sentido, el contenido audiovisual ha cobrado especial importancia, sobre todo después de la aparición de plataformas como Twitch. Contar con conocimientos especializados en fotografía y edición de vídeo puede ser una muy buena opción si se quiere trabajar como freelance en un sector de crecimiento, que mueve miles de millones cada año en todo el mundo.
Redacción de contenidos. La variedad de opciones para trabajar como freelance en el sector de la redacción de contenidos es casi infinita: artículos para blogs empresariales, newsletters, textos publicitarios, branded content, ebooks, manuales técnicos… Las empresas generan cada vez más información para sus clientes, por lo que este es un segmento donde los profesionales freelance pueden hacer negocio.