La primera idea se le ha ocurrido a una empresa grande, pero (no, no se nos ha ido la cabeza) es 100% exportable a una minipyme regional que haga lo mismo a otra escala. Resulta que Canon ha llegado a acuerdos con todos los parques nacionales estadounidenses para poner en marcha un curso–concurso de fotografía para aficionados y profesionales. La idea (www.usa.canon.com/parks) es que f otógrafos profesionales den clases prácticas a los aficionados y a profesionales interesados en ampliar sus conocimientos, y que unos y otros salgan después a los parques a hacer sus propias fotos y formen parte de un concurso en el que los premios son productos de la casa.
Y es que el truco está en que la marca de cámaras presta sus últimos modelos de carcasas y lentes a los aficionados para que los prueben fotografiando al oso Yogui y a Bubu, y los profesores son expertos en sacarle la máxima rentabilidad a estos productos. ¿Te acuerdas que hace un año y medio hablamos sobre visitas guiadas a ciudades de la mano de Louis Vuitton? ¿Y de guías de viaje? Es una forma de que las marcas consigan que sus consumidores potenciales prueben sus productos in situ, que es el motivo por el que esta idea ha aparecido publicada en blogs de tendencias internacionales, como Springwise, que es donde lo hemos encontrado nosotros. Se nos ocurre que puede haber más productos susceptibles de probarse también sobre el terreno: por ejemplo, GPS, productos relacionados con el trekking…
Viajes diferentes. La segunda idea tiene un espíritu más de emprendedor y menos enfoque de márketing. A dos fotógrafos británicos especializados en viajes, Marc Goodwin y Jeff Vanderpool, se les ha ocurrido que la gran mayoría de las ciudades más visitadas tienen lugares y momentos susceptibles de dar con una fotografía perfecta. Se dedican a diseñar recorridos turísticos pensados para viajeros–fotógrafos que se quieren llevar a casa fotos diferentes… a las del resto del mundo. De momento, su negocio, Photours (www.photours.org), cubre el Reino Unido, España, Grecia, Italia e Islandia. Hay desde rutas de medio día hasta rutas de dos semanas. Según explican sus fundadores, organizan rutas temáticas: un contexto, por la noche, arquitectura, etc. Luego ponen en común las fotos y se comentan (el valor añadido es que son críticas realizadas por expertos).
ESTUDIO DE MERCADO
¿Parques nacionales? ¿Tendría sentido en España? En nuestro país hay declarados actualmente 14 Parques Nacionales. ¿Por qué te podría interesar? El Organismo Autónomo Parques Nacionales, según el Ministerio de Medio Ambiente, destina una parte de su presupuesto a subvencionar a instituciones y particulares integrados dentro de los límites de los parques o sus zonas de influencia socioeconómica, en concepto de compensación por las limitaciones de uso que implica la protección de dichos espacios. Estas ayudas económicas van destinadas a actividades culturales y sociales y a la creación de empleo.