El proyecto en el que trabaja Esteban Martinena, ingeniero informático y fotógrafo profesional de la Agencia EFE, y que pretende que esté en el mercado el próximo mes de octubre, es un dispositivo de automatización fotográfica, diseñado principalmente para la realización de fotografías de acción y alta velocidad. Su idea es la fabricación en serie, comercialización e internacionalización de dicho dispositivo. “DAF integra tecnología avanzada que permitirá disparar las cámaras de fotos como reacción a ciertos eventos externos. Existen disparadores convencionales a distancia para las cámaras, pero con DAF no se activaría el disparo porque el fotógrafo pulsara un botón, sino porque cerca del dispositivo ocurriera un sonido fuerte, o algún animal, persona u objeto cruzara una barrera infrarroja. Por ejemplo, se podrían hacer fotos espectaculares al posarse un ave en una rama sin necesidad de que el fotógrafo se pasase horas y horas esperando. El objetivo de DAF es automatizar de mil maneras imaginables el proceso de realizar la fotografía”, sostiene Martinena, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres.
La idea inicial de DAF surge por su obsesión de captar fotos de rayos. “El procedimiento para obtener este tipo de fotos no es sencillo e implica largas esperas. Durante una de esas sesiones, se me ocurrió la posibilidad de que la cámara se activase automáticamente al detectar el primer destello del rayo y comencé a buscar información. Comprobé que esa inquietud no era sólo mía y que incluso alguna gente se había fabricado con éxito dispositivos caseros”.
