x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Genetic Photo: ¿Presumes de fotogenia genética?

Resulta que hay investigadores forenses que aseguran que nuestros genes pueden decirnos, con escaso margen de error, hasta de qué parte del mundo procedemos. Sin necesidad de rizar tanto el ...

23/11/2010  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Resulta que hay investigadores forenses que aseguran que nuestros genes pueden decirnos, con escaso margen de error, hasta de qué parte del mundo procedemos. Sin necesidad de rizar tanto el rizo y sin recurrir a información genética grabada en nuestro ADN hace 45.000 años, también en nuestros genes hay datos sobre nuestra predisposición al deporte, a las matemáticas, a las relaciones sociales, e incluso a la fidelidad (ojo, pre–dis–po–si–ción). Parece mentira, pero toda la información sobre quiénes somos está impresa en un genotipo y se pueden hacer fotografías de esos genotipos.

Laura Soteres, emprendedora madrileña, propone trasladar toda esa información a singulares obras de arte: a un lienzo de tela, a planchas de metacrilato, a tablas de aluminio, a láminas fotográficas, a camisetas, incluso a fondos de pantalla. Su idea, Genetic Photos, no es nueva (otros emprendedores, estadounidenses y españoles, se le han adelantado), pero cómo la ha puesto en marcha, sí es nueva, y eso le hace diferente, y por eso nos ha llamado la atención.

Para empezar, ha diseñado distintos tipos de producto (frente al producto único que se ofrecía ya en el mercado): desde un perfil genético (al que han bautizado como G-Portrait) hasta un fragmento de secuencia de ADN de un gen (que llaman G-Portrait). “Además del perfil o huella genética de ADN, también existe la posibilidad de mostrar características personales que se muestren en los genes, como el gen de las matemáticas, el gen del deporte…”, explica Soteres.

Además es innovadora en su propuesta de marketing (ha creado packs para distintos momentos de venta: regalo corporativo, aniversarios, nacimientos (hay un producto para bebés)…); en su red de distribución (venta por Internet y a través de tiendas de diseño y mueble, interioristas, galerías de arte); por su política de precios (si se compra más de una unidad, las siguientes unidades tienen un descuento del 50%) y por su enfoque artístico (cuenta con una pequeña red de artistas que diseñan las obras).

Redacción Emprendedores