x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo abrir una floristería o tienda de plantas con éxito

Abrir una floristería puede ser un negocio muy rentable. Aunque, como emprendedor, deberás tener en cuenta una serie de características propias del sector.

11/03/2022  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Abrir una floristería o una tienda de plantas puede ser un negocio rentable y con posibilidades de crecimiento. Así lo demuestran los datos del sector, que indican una actividad de unos 600 millones de euros anuales en España y una facturación media por negocio de entre 60.000 y 120.000 euros, según la Asociación Española de Floristas.

El sector de la floristería, además, ha experimentado un interesante crecimiento a raíz de la pandemia. Después de los confinamientos decretados durante el segundo trimestre de 2020, los consumidores se han hecho más conscientes de la importancia que tiene decorar sus pisos y rodearse de elementos naturales que contribuyan a mejorar el bienestar en el hogar. En este sentido, también se trata de un negocio muy vinculado al interiorismo, que ha encontrado un fuerte impulso durante los últimos años.

Sin embargo, a pesar de que la floristería y la jardinería se han convertido en un negocio con una demanda creciente y grandes posibilidades, se trata de un sector donde conviene contar con formación y una serie de nociones previas que podrían marcar el fracaso o el éxito del proyecto. A continuación, te presentamos algunas.

Claves para abrir una floristería o una tienda de plantas con éxito

El local

Al trabajar con plantas, una floristería debe ubicarse en un local luminoso y muy bien ventilado. Además, deberás contar con el espacio suficiente para colocar una exposición variada y extensa sin dar una sensación de agobio a tu cliente. También deberías contar con un mostrador donde colocar la caja, un espacio para empaquetar bien las plantas y otras zonas donde poder vender productos derivados, como fertilizantes, insecticidas especiales para plantas, abono, macetas, libros especializados…

Como añadido, deberías tener en cuenta que el producto principal de tu floristería, las plantas, no soportan la oscuridad ni condiciones de humedad y temperatura muy extremas, por lo que tu local también debería contar con un almacén que pudiera ventilarse a menudo y por el que entrara la luz del sol. Si no es el caso, deberías incorporar a la inversión inicial algunas lámparas que imitasen su efecto.

Cómo abrir una floristería o tienda de plantas con éxito

Servicios complementarios

En paralelo a tu floristería o tienda de plantas, la propia idiosincrasia del sector te permitirá incorporar al negocio una serie de servicios complementarios con los que obtener unos ingresos extra cada mes. En este apartado, las posibilidades son muy extensas. Desde un servicio de diseño de jardines, pasando por una buena librería especializada en jardinería o un aula para realizar talleres formativos sobre el cuidado de las plantas.

Además, como en casi todos los negocios dedicados al comercio que echan a andar en las últimas fechas, deberías contemplar la posibilidad de incorporar la venta online en tu modelo de negocio. Aquí también podrás decidir si vendes las propias plantas, algo para lo que tendrás que invertir en un modelo que permita el delivery sin dañar el producto, o solo pones a la venta otro tipo de artículos, como herramientas de jardinería, abonos, macetas…

Vende rápido tu mercancía

Antes de lanzar al mercado con una floristería, es necesario que tengas en cuenta que se trata de una mercancía que necesita ser vendida muy rápido. El stock debe fluir lo suficiente como para que ninguna planta termine muriendo o necesitando de demasiados cuidados dentro de la tienda mientras está en exposición.

Asimismo, contar con un conocimiento mínimo del mercado podrá ayudarte a aconsejar mejor a tus clientes, aunque siempre puedes contratar a una persona experta en floristería o jardinería que te ayude con el asesoramiento o el tratamiento de las plantas dentro del local.

Nuevas ideas alrededor de un sector en crecimiento

El crecimiento sostenido del sector de la floristería durante la pandemia ha dado lugar a una serie de nuevas ideas de negocio relacionadas con las plantas que pueden servirte de inspiración si una tienda de este tipo te parece un negocio aburrido.

Por ejemplo, montar un puesto ambulante –algo así como un food truck de plantas– es una opción que te permitirá abaratar los costes iniciales y poder acudir a las ferias y mercados que se celebran cada semana en las principales ciudades; o incorporar la floristería a otro negocio, como una cafetería en la que los clientes puedan adquirir las plantas del local mientras disfrutan de un café en un entorno agradable y natural.