x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo abrir un negocio en Irlanda

Pocos trámites burocráticos, no es necesario aportar capital inicial, los impuestos son bajos, IVA opcional... Alejandro Fernández Soria encontró una oportunidad en abrir una asesoría online para montar negocios en ...

26/10/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Trabajaba en Dublín (Irlanda) como analista financiero en una multinacional tecnológica. “Y la idea surgió al comprobar el aumento del espíritu emprendedor en España debido a la crisis y a las facilidades que da Irlanda a los emprendedores: pocos trámites burocráticos, no es necesario aportar capital inicial, los impuestos son bajos, el IVA es opcional y el mantenimiento de una sociedad es barato”, argumenta Alejandro Fernández Soria, fundador de Fersoria, una asesoría online en Irlanda, que ofrece sus servicios en castellano, “lo que ayuda a los emprendedores españoles a entender mejor cada detalle.

Más allá de la simple asesoría

Además, “no sólo ayudamos a la apertura de empresas, sino que también elaboramos modelos y planes de negocio, para que los emprendedores puedan comprobar la viabilidad de sus proyectos, conseguir inversores, subvenciones, etc. Y ofrecemos servicios de asesoramiento y publicidad postapertura, para ayudarles en la gestión y desarrollo del negocio, su difusión, y que no tengan problemas con la Administración irlandesa”.

Fersoria también ofrece servicios a empresas ya consolidadas que buscan expandir sus operaciones con una nueva sede en Dublín, “ya que Irlanda es un reconocido puente de negocios entre Europa y Estados Unidos”, destaca Fernández.

www.fersoria.com

Redacción Emprendedores