x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Y por qué no ferias ‘on line’?

Los argumentos a favor de las ferias comerciales como herramienta de márketing no son nuevos. Comenzando con que el coste medio por visitante es el 45% menor en una feria ...

20/08/2008  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Los argumentos a favor de las ferias comerciales como herramienta de márketing no son nuevos. Comenzando con que el coste medio por visitante es el 45% menor en una feria que en una venta directa, y continuando con que aproximadamente el 54% de los clientes potenciales contactados en las ferias no precisa posteriores visitas para cerrar una venta. Según la Asociación de Ferias de España, dos de cada tres empresas españolas exponen en ferias. Lo que sí es nuevo es ofrecer estos mismos servicios y ventajas a través de otro canal: Internet. Hasta ahora las ferias se han circunscrito al terreno off line, pero con crisis como la inmobiliaria y la del sector automovilístico se han comenzado a realizar experimentos en la Red.

¿Y ya hay demanda de estos contenidos en la Red? Tomando como ejemplo el sector automovilístico, en marzo de 2008, se hicieron 240.000 búsquedas en Google que combinaban las palabras ‘vídeo’ y el nombre de un modelo concreto de vehículo. Este tipo de búsquedas ha crecido, según Google, el 237%, y, además, han proliferado las ferias on line para exhibir y vender coches. Y esto ocurre en el mismo año en el que se prevé una caída de ventas en el sector del 16%.

No sólo informar…
Con el sector inmobiliario ocurre algo similar. Proliferan ferias alternativas –como Tu Casa– que experimentan como nuevo canal ferial on line. “Internet se consolida ya no sólo para informar y promocionar productos, sino como un canal de venta”, apunta Juan Páramo, director de la agencia Real Estate Marketing. Y no sólo se consolida para estos dos sectores…

Redacción Emprendedores