x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Emprendimiento femtech: 7 ideas de negocio que pueden triunfar

No solo hablar de la menstruación ha dejado de ser un tema tabú sino que cada vez son más los emprendedores que orientan sus ideas de negocio a resolver problemas ...

16/06/2023  Ana DelgadoIdeas de negocio

Hace un tiempo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado proponiendo que la menstruación fuese considerada como un problema de salud con dimensiones físicas, psicológicas y sociales así como de derechos humanos.

España ha sido el primer país en aprobar la baja laboral por reglas dolorosas y este año debería entrar en vigor la aplicación de un IVA super-reducido al 4% para los productos de higiene menstrual. Se trata, pues, de un problema de envergadura en el que algunos emprendedores encuentran un nicho de mercado más que interesante. 

1.-SKINVITY: bienestar femenino

Con apenas tres años de vida, la startup especializada en tecnología para el bienestar femenino SKINVITY se postula como una de las tiendas online españolas de referencia en distribución y fabricación de los mejores dispositivos de cosmética inteligente para el uso en casa. 

Creada por la joven emprendedora Blanca Miñano y dirigida por un equipo de mujeres de personalidad exploradora e inconformista, celebra su tercer aniversario con un crecimiento sostenido del 100%, e inicia el desarrollo de tecnología propia, proyectando el abordaje del B2B y la expansión internacional en un futuro próximo. La exitosa compañía está en breakeven desde su nacimiento y que tiene la previsión de superar el millón de euros en 2023.

2.-Gameto: Para retrasar la menopausia

Gameto es una startup biotecnológica radicada en Nueva York que utiliza la ingeniería celular para desarrollar nuevas terapias y evitar el deterioro de los ovarios. Participa en el proyecto el reconocido emprendedor e inversor Martin Varsavsky. La empresa ya ha desembarcado en España bajo la dirección de Dina Radenkovic tal y como informábamos ya en este otro artículo de emprendedores. Gameto ha elegido Madrid para empezar sus estudios preclínicos en Europa.

Gameto habría logrado ya resultados pioneros en la creación de las primeras células humanas reprogramadas del ovario para resolver el problema del deterioro ovárico. Recientemente, la compañía ha anunciado la captación de una nueva ronda de financiación que elevaría a 40 millones de dólares el capital total obtenido desde su creación.

Emprendimiento femtech: 7 ideas de negocio que pueden triunfar

3.-Moonai: para aliviar el dolor

Moonai es una aplicación móvil de audio que persigue que las mujeres puedan vivir sin dolor menstrual (dismenorrea). Lo hacen monitorizando la menstruación con inteligencia artificial y ofreciendo sonidos basados en neurociencia y personalizados que alivian el dolor relacionado con la regla. 

Helena Rodemann es la fundadora de esta startup nacida en Barcelona con un enfoque B2B2C para mejorar el bienestar en el trabajo y reducir la brecha de género. Según afirman en la página web, el objetivo primordial de la aplicación es transformar, para mejor, “la forma en que experimentamos la menstruación y el dolor del periodo. Creemos que todos los seres humanos merecen vivir sin dolor, y nuestra visión es ofrecer más opciones, más alternativas y soluciones más eficaces para millones de personas con ciclos menstruales sin efectos secundarios”.

La otra misión secundaria de Moonai es “destacar la importancia de la música” abordándola desde un punto de vista funcional asumiendo el compromiso de promover a artistas y socios que compartan las mismas creencias y valores.

4.-Lattice Medical: para mujeres que superan un cáncer de mama

Lattice Medical es una startup francesa creada en 2017 que emplea bioingeniería para tratar a las mujeres que han sobrevivido a un cáncer de mama. Muchas de estas mujeres se someten a una mastectomía para extirpar el tumor, pero solo el 14% de ellas reciben una reconstrucción mamaria. Aquí es donde pone el foco Lattice Medical donde desarrollan una bioprótesis que permite a las mujeres que han superado este cáncer recuperar sus cuerpos y sus vidas.

Los implantes están fabricados a partir de biomateriales impresos en 3D, una tecnología patentada que permite la reconstrucción natural del seno mediante la regeneración de los tejidos adiposos de la paciente de forma natural y sin riesgo alguno de toxicidad. 

Lattice Medical también ofrece soluciones para mejorar la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa mediante andamios biorreabsorbibles impresos en 3D. La empresa anunció en octubre de 2022 el cierre de una segunda ronda de financiación por valor de 8 millones de euros. 

5.-ZD Zero Defects: ropa íntima para la menstruación

También el sector de la moda ha encontrado un nicho interesante en la menstruación. En España la marca de ropa interior ZD Zero Defects ha sacado al mercado una colección de bragas menstruales diseñadas con tejidos muy absorbentes y transpirables que combinan el hilo de soja y algodón orgánico, “con el objetivo de llevar la sostenibilidad al cuidado personal femenino”, afirman.

Según Katy Muñoz, directora de ZD, “con estas braguitas ofrecemos una solución al enorme impacto ambiental que generan los tampones y las compresas, que tardan entre 200 y 300 años en degradarse”. La prenda consta de varias capas haciendo uso de la tecnología 3D.

6.-Aguas de luna: la tienda menstrual sostenible

También con el foco puesto en la sostenibilidad y la higiene femenina, nace Aguas de Luna, una empresa fundada por tres amigas interesadas en crear un emprendimiento rural con impacto positivo. Empezaron cosiendo compresas de tela y otros artículos reutilizables de forma artesanal en una aldea de Jaén. “Pero nuestro espíritu nómada y en constante evolución nos ha llevado, después de una década de recorrido, a ser lo que somos actualmente”, afirman.

En Aguas de luna ofrecen a través de su página web, la venta de compresas de tela, en sustitución de las compresas y los tampones, bragas menstruales y copa menstrual. Se presentan como un proyecto de referencia en menstruación sostenible son sede en Granada.

7.- Emanui: un limpiador y esterilizador copas menstruales

Emanui es un limpiador y esterilizaron portátil de copas menstruales. Además de promover el uso de copas menstruales se postulan como una empresa más consciente del medio ambiente dado que el limpiador es reutilizable.

Según sus creadores, el limpiador y esterilizador de vasos Emanui utiliza al menos un 2500 % menos de agua que los métodos de limpieza normales, en los que a menudo los usuarios simplemente lavan su vaso con agua corriente.

Fabricado con el mismo material de silicona médica que normalmente se usa para las copas menstruales, el limpiador pesa solo 115 gramos, lo que lo hace fácilmente transportable en el bolso.