x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Fast Drinks

Imagina que estás de excursión por la montaña o practicando deporte al aire libre y te apetecería poder tomar una bebida caliente (cafés, chocolates, infusiones, consomés, cremas…) para combatir el ...

25/01/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Imagina que estás de excursión por la montaña o practicando deporte al aire libre y te apetecería poder tomar una bebida caliente (cafés, chocolates, infusiones, consomés, cremas…) para combatir el frío. Pues, Javier Gil, Rocío Hervella y Julián Espegel pensaron en eso y, tras tres años de investigación y una inversión cercana a los 1,6 millones de euros, dieron con la fórmula: 2GO, bebidas y consomés autocalentables (en sólo tres minutos está listo y mantienen el calor durante unos 20 minutos gracias a sus avances).

Los tres socios contaban con amplia experiencia en el sector de la alimentación, ya que en 1998 habían fundado, en Venta de Baños (Palencia), la compañía Productos Solubles, Prosol, dedicada a la comercialización de café y otros productos solubles. La idea de 2GO partió de la posibilidad de elaborar una bebida de café y las investigaciones derivaron hacia la creación de una nueva solución de envases autocalentables. “Realizamos un estudio de mercado en una importante cadena de distribución española y una prueba del concepto 2GO en la mayor feria internacional de fabricantes de marca de distribución: la PLMA en Amsterdam 2008. Ambas pruebas funcionaron muy bien”, afirman. Precisamente, sus principales mercados están fuera de España; algo más del 65% de su negocio lo tienen en Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Noruega, Australia, Japón y Estados Unidos. “Nuestra estrategia comercial se basa en la estrecha y permanente relación con nuestros contactos en el canal de la distribución y conveniencia. Entre nuestros clientes más importantes se encuentran Conway, Repsol y Cepsa, en el canal de conveniencia, Impulso y Estaciones de Servicio de España y Delices Napoleón (en Francia), en el canal de la distribución”.

Redacción Emprendedores