x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

FAN!, la App de origen murciano que quiere acabar con el bullying en colegios e institutos

Basada en la gamificación, ayuda a evitar los problemas de baja autoestima y la exclusión social que sufren los adolescentes en la etapa escolar

31/03/2023  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Creada por dos jóvenes ingenieros murcianos, FAN! está inspirada en una aplicación similar de origen estadounidense, que en pocos meses ha movilizado a muchos miles de chicos/as, desbancando incluso a TikTok o BeReal.

Sus fundadores, Alex Culebras y Pablo Sánchez Chisvert, la conocieron por casualidad.“A través de Twitter nos enteramos de una nueva aplicación que estaba arrasando en EEUU, llamada GAS, la cual había conseguido destronar a aplicaciones muy relevantes como TikTok o BeReal como la más descargada”.

Esta aplicación, además de ser tendencia, tenía un componente de impacto social muy interesante, justo lo que Pablo y Álex perseguían. Si a ello sumaban la coyuntura social que se está viviendo en los colegios e institutos de España, donde cada vez son más frecuentes los casos de bullying y aislamiento social de ciertos perfiles.

Impacto contra el bullying

“Buscábamos crear algo que hiciese a la gente sentirse bien”, afirman Alex Culebras y Pablo Sánchez Chisvert. Y pusieron manos a la obra. En diciembre pasado hicieron una prueba piloto con FAN! en un colegio de Murcia y el resultado fue muy positivo: “A todos los chicos/as les encantó, sobre todo para los momentos previos a la entrada al colegio o después, a la salida”. Y es que no hay nada como recibir un impulso positivo para encarar la jornada escolar.

Su funcionamiento es muy sencillo, algo que atrae a los jóvenes: cada alumno/a elige a los compañeros/as de clase con los que quiere participar en las encuestas y, al tiempo que responde a cinco preguntas diarias, irá recibiendo los halagos de aquellas personas que lo han votado. El contenido es cien por cien generado por la aplicación, y así se evitan preguntas o interacciones que puedan herir a los participantes. Un aspecto que atrapa a los chicos/as desde el principio es que los halagos son anónimos, de manera que dejan un rastro de suspense muy atractivo para ellos.

En unas pocas semanas de vida, su proyecto ya está presente en más de 200 colegios y se han enviado cerca de 40.000 halagos, sin haber pasado todavía por rondas de financiación y con una inversión muy limitada en marketing. El objetivo de Álex y Pablo es hacer que FAN! esté presente en todos los colegios e institutos de España, mientras siguen trabajando para mejorar el algoritmo y ser capaces de que los halagos se envíen de forma lo más equitativa posible a todos los perfiles.  

“En el primer mes de vida contamos ya con 15.000 usuarios y estamos duplicando cifras semanalmente”, aseguran sus creadores. FAN! incluye a todos los colegios de España, tanto públicos como privados, para que los usuarios puedan identificar a sus compañeros.

Dos ingenieros con vocación emprendedora

Los dos fundadores son murcianos, aunque se conocieron en la carrera de Ingeniería Aeroespacial. Luego, sus caminos se separaron. Pablo se trasladó a Toulouse para hacer el máster en ISAE-SUPAERO, la escuela de ingeniería aeroespacial más importante de Europa y, tras finalizar sus estudios, pasó por el equipo de ingeniería de AIRBUS y después por su departamento comercial.  Alex, por su parte, entró al programa internacional Consulting by Degrees de IBM, donde desempeñó el rol de Consultor de Aplicaciones Cloud para algunas de las empresas financieras más importantes de España, y más tarde trabajó en el área de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA, donde formó parte del equipo de Estrategia.

Durante su vida adolescente y su formación siempre estuvieron muy motivados por obtener buenos resultados y poder alcanzar sus metas profesionales. Sin embargo, “tener el trabajo soñado no nos ha permitido sentirnos realizados en dos ámbitos claves para nuestra evolución personal, tener un impacto real en la sociedad y seguir aprendiendo”.

Y es que Alex y Pablo son personas inquietas y con mucha atracción por lo nuevo, algo que solo se encuentra en el campo del emprendimiento. “Hay ciertos aspectos de la vida corporativa que nos hacían quedar encasillados, y nos frustraban”, afirman. Pero también aseguran que dar el salto cuando te encuentras en una posición relativamente cómoda es difícil. Si algo bueno se puede sacar de la aparición del Covid es que supuso para ellos un punto de inflexión. Se tomaron esa fase como una oportunidad para dar carpetazo a sus trabajos y dedicarse a desarrollar algo que colmase sus expectativas.