El proyecto lo ha desarrollado Mayte Blanco junto con un equipo multidisciplinar de emprendedores vascos y gallegos. Todos cuentan con trayectoria en la gestión y creación de eventos de entretenimiento como conciertos, teatro, monólogos o espectáculos de magia. Pero en este caso decidieron hacer las cosas al revés. Ahora sería el público quien demandaría una actuación a través de su portal, elijomisartistas.com.
En vez de programar una actuación y empezar a vender entradas, primero se consigue el público que paga las entradas por adelantado. Una vez completado el coste de la actuación con un sistema muy similar al del crowdfunding es cuando se programa y se lleva a cabo, de forma que se puede elegir el espacio que mejor se adapta al tipo de evento y a la cantidad de gente que va a acudir.
El funcionamiento de la plataforma es simple. Los artistas interesados en conseguir actuaciones se inscriben en la página web y los usuarios reservan la entrada de antemano para traer a un artista determinado a su ciudad. Así se abre un grupo de unión para el resto de usuarios que se quieran unir a esa actuación. Una vez completado o superado el coste de la actuación, el evento se programa en la ciudad de los seguidores que han cubierto el coste (caché, producción, desplazamiento, alojamiento…). Después es una empresa promotora la que organiza el evento en el local seleccionado con el aforo y las condiciones necesarias para la actuación.
De esta manera se garantiza el aforo completo en cada evento de antemano y así se logra eliminar el riesgo para artistas, mánagers, locales, patrocinadores o programadores de actividades culturales, ya que se conoce el volumen de público y, por lo tanto, se cubren todos los gastos antes de realizarse la actuación. Del mismo modo se logra una dinamización cultural y promoción económica, aumentando el número de espectáculos en cada zona.