x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Para degustar los secretos del vino

En un mes de vida esta app de vinos españoles se alza con el liderazgo de nuevas descargas. 

21/05/2015  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Ni había trabajado antes para el sector ni tenía idea de vinos pero sí que Eduardo de la Pascua parece disfrutar de cierto olfato para los negocios. Su paradigma es Whatsapp, la aplicación de mensajería instantánea que con sus 800 millones de usuarios sigue engrosando las arcas de Facebook. Gaditano de origen, se puso a indagar sobre qué tipo de contenidos podría introducir en su aplicación y ¡sorpresa! El tercer país mundial de producción vitivinícola no tenía ninguna aplicación sobre sus vinos, según dice.

Tal vez no sea del todo exacta esta afirmación pero sí que podemos hablar de una aplicación muy completa. Tras un año de recorrido por los 70 consejos reguladores de denominación de origen, hacer todas las rutas del vino y visitar miles de bodegas nacionales Eduardo de la Pascua ha conseguido reunir cerca de 5.000 tipos de vino de 600 bodegas de España, nacionalidad a la que, de momento, se limita la aplicación.

Muy intuitiva

Recopilado el contenido, faltaba introducir los datos en la aplicación y encargar su desarrollo tecnológico, tareas que Envinando prefirió delegar en empresas especializadas. El resultado es una aplicación muy intuitiva que puede consultarse por tipos de vino e ir acotando hasta dar con el producto que nos interesa y consultar su ficha técnica. Variedad vinífera, crianza, región, añada, aroma, grados de alcohol, colarías y hasta el maridaje son algunos de los muchos datos que acompañan cada selección. Todo menos la información que Eduardo de la Pascua considera subjetiva, como es el caso del precio, dependiente de cada establecimiento.

En el top de Play Store

La aplicación la presentaron el pasado 20 de abril en la Bodega González-Byass de Jerez de la Frontera Juanma Terceño, sumiller de la bodega y Guillermo Cruz Alcubierre, el mejor sumiller de España. En un mes justo de existencia han conseguido 500 descargas y dicen situarse ya en el número 6 del top mundial de Ventas Nuevas de Play Store. La mayoría de las descargas proceden de España pero a Eduardo a quien se une en la sociedad Ramón Beardo, dice haberle sorprendido el interés de la aplicación en países como México, Puerto Rico o Reino Unido.

Las descargas, al precio de 1,98€, son por el momento la única fuente de ingresos, aunque también reservan un espacio publicitario en su página web. En principio salió sólo para android pero desde esta semana está también disponible en iOs

Los planes de expansión pasan por alcanzar 300.000 bajadas en un año y abordar el mercado internacional, con especial ahínco en China, el principal consumidor de vino. No obstante, para ello tienen primero que traducir la aplicación al inglés y abrir el abanico a vinos de otras partes del mundo en cuya tarea están trabajando ya

http://envinando.com/

Redacción Emprendedores