x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Footters: la plataforma de streaming para el fútbol de cercanía

En Footters han desarrollado una plataforma de streaming para aumentar la rentabilidad y dar visibilidad a todas las competiciones del fútbol base, más del 90 por ciento del fútbol que ...

08/09/2019  Ana DelgadoIdeas de negocio

Footters es la plataforma de streaming oficial de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) donde los aficionados al fútbol de Segunda B y Tercera División pueden ver en HD los partidos de sus equipos en directo y en diferido.

El sueño de crear una plataforma digital para que todos los clubes de fútbol base ganasen visibilidad disponiendo de su propio canal de televisión online es de Julio Fariñas. Hasta los 28 años, Fariñas se ganó la vida como futbolista profesional, práctica que tuvo que abandonar tras sufrir una lesión de rodilla. En lugar de amedrentarse, decidió seguir en el mundo del fútbol, pero ahora desde otra perspectiva: la del emprendimiento. Se alió con José Miguel Sánchez y empezaron a sentar las bases de lo que hoy es Footters para emitir lo que Fariñas define como “fútbol modesto”, esto es, las competiciones entre equipos de categoría Segunda B y Tercera División. En el fútbol base se enmarca el 90 por ciento de la práctica de este deporte, a pesar del ‘desdén’ de las grandes cadenas televisivas.

El otro objetivo que se marcaron los fundadores de Footters fue proporcionar a estos clubes nuevas vías de ingreso que aliviaran sus siempre cuentas maltrechas. Así, los ingresos obtenidos por la emisión de los partidos, los comparten al 50 por ciento con los clubes locales y en función de la audiencia. En dos años ya ha emitido más de 2.000 encuentros.

Los tres pilares en los que se apoyan para lograr los objetivos son: reducir al máximo los costes de producción, no pagar por la compra de derechos audiovisuales y un sistema de distribución de contenidos a través de su plataforma. Así es como van agregando audiencias de nicho. El modelo de negocio es de suscripción, pudiendo elegir los usuarios entre una periodicidad mensual, al coste de 6,99 euros y acceso a todo el contenido de la plataforma, o anual, con un pago único de 62,99 euros. Para los abonados, ofrecen planes más ventajosos. La modalidad de pago por visión, vigente hasta hace unos meses, la han eliminado. La venta de contenidos a terceros, como licencias a bares, los patrocinios y la publicidad son otros de los canales de ingresos.

A día de hoy, Footters cuenta con cerca de 300 clubes españoles dentro de la plataforma a los que se suman otros 40 de la Liga Premier de México. En cuanto al número de usuarios registrados asciende a 140.000, de los cuales, más de 20.000 son suscriptores de pago y 70.000 ocasionales, es decir, que han visto al menos un partido.

El apoyo financiero

El proyecto fue arrancado a comienzos de 2017 con un equipo inicialmente humilde, pero que ha ido aumentando hasta alcanzar las 36 personas que integran la plantilla actual, con especial presencia en las áreas de marketing y tecnología. La sede la tienen en Sevilla, frente al Estadio Olímpico de La Cartuja.

En cuanto al crecimiento, al margen de su buen desempeño, Fariñas reconoce el apoyo financiero recibido. Primero por parte de la Empresa Nacional de Innovación, Enisa, de la que han recibido dos préstamos participativos, ambos de 150.000 euros y que Julio Fariñas recuerda con especial gratitud porque el dinero les ayudó al desarrollo tecnológico de la plataforma. Ya montada, les fue más fácil persuadir luego al capital privado del que han recibido, hasta ahora, 2 millones de euros, la mayoría de business angels con accionistas particulares como el futbolista internacional Álvaro Negredo o Adrián San Miguel, actual portero del Liverpool. Ahora, ya en una ronda serie A, esperan recibir otra importante inyección financiera de 3 millones de euros que confían en cerrar antes de que finalice el año. El dinero lo quieren para seguir creciendo y abordar la expansión internacional. Después de haber conseguido La Premier de México estudian abrir mercado en Argentina y otros países latinoamericanos, en EE.UU. y, ya en el continente europeo, implantarse en Reino Unido e Italia. En lo que respecta a la facturación, la previsión es cerrar el ejercicio actual con 2 millones de euros.

Otro de los retos que se han marcado es ampliar la comunidad y conseguir asiduidad en la afluencia de usuarios, hasta ahora estacional. Luego ya, con el modelo del fútbol rodado, no hay nada que les impida ampliar la plataforma a la emisión de otros deportes. “Es un modelo muy escalable”, dice Fariñas.

Footters es una de las startups que compitió en la última edición de South Summit, donde pasó a ser finalista en la categoría de Marketing y Contenidos.