x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los neoficios: el nuevo escenario laboral

Se definen como una comunidad con valores donde desaparece la competencia empresarial a favor de la solidaridad, la honestidad, la humildad y la generosidad. Son los practicantes de los neoficios.

08/08/2018  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Sin competencia porque cada negocio aporta un valor diferente y pueden compartir los clientes; colaborativos porque se apoyan entre ellos; solidarios porque no pretenden excluir a nadie del oficio sino ayudarles a mejorar; honestos porque te cuentan lo difícil y el trabajo que requiere montar un negocio digital hasta hacerlo rentable; generosos porque ponen a disposición de los demás sus conocimientos para conseguirlo, muchas veces de forma gratuita; y humildes porque, aún habiéndolos que facturan más de 1M de euros al año, renuncian a la ostentación y al desprecio hacia los principiantes. Así resume Gonzalo Barrio, responsable de soygon, los valores que definen a los practicantes de los neoficios que define como “el nuevo paradigma laboral”.

El primer Congreso Internacional de Neoficios tendrá lugar del 25 al 28 del mes de septiembre. Organizado por Gonzalo Barrio, el evento será virtual y podrán seguirlo de forma gratuita todos los interesados en el desarrollo de alguna profesión basada enteramente en el entorno digital. Esto es, básicamente, un neoficio añadiendo las particularidades de poder ejercerse desde cualquier lugar, tener muchas de sus tareas automatizadas y ser un negocio escalable.

En el congreso participarán personas que se ganan la vida muy bien en esto de los neoficios, como los especialista Javier Pastor, Maider Tomasena, Isa y Juanmi, Elia Guardiola y muchos más. Su propósito es difundir la posibilidad de montar un negocio desde cero con poco dinero y escalarlo hasta hacerlo rentable y dignificar sus profesiones.

Tipos de neoficios

¿De qué tipo de profesiones hablamos? Prácticamente de todas aquellas que generan ingresos trabajando en internet. Hablamos desde los ya “viejos neoficios”, como youtuber, influencer o blogger, que gozan ya de cierto respeto y reconocimiento social, hasta otros nuevo todavía desconocidos pero también con gran potencial. Gonzalo Barrio, consultor estratégico de emprendedores online, cita los siguientes:

-Youtubers: En el caso de España, la facturación de los youtuber oscila entre los 100 y los 300 mil euros anuales, salvo alguna excepción que supera el millón de euros. Su carrera es como youtubers, pero son verdaderos empresarios de los neoficios.

-Copywriter: Sus profesionales se dedican, básicamente, a escribir textos para otros. No nos referimos a alimentar blogs u otros contenidos sino a redactar el texto más importante para la web de una empresa: el de la presentación a los clientes de la misma. Especialistas en escritura persuasiva su función es animar la decisión de compra. Utilizan copywriters desde firmas tan potentes como la de Ikea hasta webs de servicios o de profesionales de todos los sectores. La mejora de unos textos puede duplicar la facturación por lo que no debería extrañar que pidan cientos de euros por unos párrafos ya que conlleva una gran investigación previa del mercado y el cliente.

-Afiliado: Traducido a los negocios tradicionales, el papel del afiliado podría compararse con el de comercial de toda la vida. Su trabajo consiste en recomendar un producto o servicio determinado a cambio del cobro de una comisión cada vez que logra convertir su prescripción a terceros en una venta. No hace falta ser un influencer para desempeñar el papel de afiliado aunque sí es recomendable estar bien posicionado en el sector y tener cierta autoridad en él. En caso de adolecer de dicha autoridad, también hay neoficios que te ayudan a conseguirlo.

-SEO: Search Engine Optimization o profesionales cualificados que ayudan a los negocios y profesionales a posicionarse bien en los buscadores de manera natural, sin necesidad de recurrir a demasiadas estrategias de pago.

-Trafficker: Otro neoficio en el que los profesionales también consiguen tráfico para tu web. A diferencia de los SEO, lo hacen con medios de pago. Esto incluye la planificación de las campañas publicitarias, su diseño y la implementación en las plataformas de anuncios, como pueden ser Facebook, Google y otras que colocarán la publicidad en otras webs relevantes que alquilan espacios publicitarios. La misión del Trafficker es, en definitiva, implementar las campañas de publicidad online, ya sea en un medio de comunicación digital o en portales web de diferentes temáticas, así como de realizar su seguimiento, planificación y optimización para el posterior análisis de los resultados.

-Networker: Es aquella persona que obtiene ingresos por conectar a empresas o personas entre sí. Su papel sería el de un constructor de redes y relaciones empresariales para conseguir un negocio más próspero y duradero.

-Experto en hacer tu perfil en Linkedin. Es el neoficio al que se dedica una persona que se ha especializado en hacer perfiles en Linkedin y Currículos para CEOs y por cuyo servicio cobra la cantidad de 3.000€.

Quiénes son sus profesionales

Se han citado algunas, pero las nuevas opciones profesionales que brinda el mundo online son tantas como cualquier tarea asociada a lo digital. En cuanto a los profesionales de los neoficios, Gonzalo Barrio, en función de su experiencia, distingue tres grupos que podrían dedicarse a alguno de los referidos: personas descontentas con el trabajo que desempeñan -la mayoría procedentes del mundo del marketing y de la informática-; gente con mucho tiempo y pocos recursos, como alguien que acaba de terminar los estudios y opta por formarse y especializarse en algún área concreta digital y, por último, los emprendedores online en busca de un negocio escalable capaz de generar ingresos importantes.

En cuanto al término “neoficios”, Gonzalo Barrio lo justifica conforme al significado que confieren a estas nuevas profesiones. No se trata solo de un trabajo digital, las define también la forma de aprender esta actividad profesional, “similar al sistema gremial de aprendizaje de hace unos siglos. Salvando las distancias guarda muchas similitudes. Existen unos maestros digitales en los “neoficios”, con los que trabajan expertos, al igual que hacían los oficiales en otro tiempo y, por supuesto, muchos son los aprendices que siguen a estos maestros, que no dejan de dar formación, gran parte gratuita, a través de sus comunidades digitales y otras de pago”.

Argumenta además que los nuevos gremios formados por los neoficios “gozan de la formación más democratizada de toda la historia y nos abren las puertas a un nuevo paradigma educativo y laboral. Cualquiera puede elegir quién será su maestro y también cualquiera puede convertirse en un maestro, ya que es la comunidad quién le da ese reconocimiento, con su aprobación y testimonios”.

Redacción Emprendedores