Emprendedores que han puesto en marcha ideas de negocio originales
Young Engineers
Emprendedores con Ingenio en Israel: Cuando era pequeño, a Amir Asor no se le daba bien el colegio. Aunque el problema, más que suyo, era de un sistema educativo estricto, incapaz de adaptarse a las necesidades educativas de los alumnos. Tras terminar sus estudios universitarios –le costó un par de años más de lo que establece el currículum–, Asor invirtió 50.000 euros para fundar, en 2008, Young Engineers, una empresa que ayuda a los niños a entender complejas nociones de matemáticas y física.

Peak Games
Emprendedores con Ingenio en Turquía:
En Turquía y en los países del medio-este y norte de África, gustan los juegos para aplicaciones móviles, tanto o más como en otros países”, afirma Sidar Sahin, CEO y fundador de Peak Games, junto a Rina Onur y Hakan Bas, que en menos de un año se ha convertido en la cuarta empresa más importante de juegos sociales a nivel mundial.

Emprendedores con Ingenio en Canadá: La Tortillerí
Emprendedores con Ingenio en Canadá. Amigos desde la infancia, Juan Manuel Román y Axel Arvizu se separaron cuando todavía de niño Axel dejó su México natal para instalarse en Canadá con su familia. Años después, Román se marcharía también para estudiar y es cuando se volvieron a encontrar. Así empezaron el proyecto de La Tortilleria, en 2008, con una inversión de 15.000 e

Rock The Post
Emprendedores con Ingenio en EE.UU :
Todo empezó mientras estábamos en un atasco a la vuelta del fin de semana”, explica Tanya Privé. “A mi socio español y a mi, se nos ocurrió la idea de erradicar la figura del intermediario en la forma de hacer negocios a nivel mundial”, añade.

DKO: Cómics físicos y virtuales
Daniel Piñero, Miguel Ángel Díaz y Anabel Fernández trabajaban en la editorial MangaLine y con el tiempo se dieron cuenta que, a medida que crecían, perdían identidad. “Decidimos reflexionar y empezar de cero, plasmando nuestra experiencia y conocimientos en una nueva etapa”, recuerda Díaz.

PopUpMusica
Contenidos para los clientes de las marcas:
El proyecto de Roberto Nicieza –fundador de Australian Blonde, director de Astro Discos y productor musical– y Javier Regueira –especialista en marketing y branding– parte de una situación de crisis tanto para la publicidad como para las discográficas. “Los mensajes publicitarios tradicionales, basados en el push al consumidor, han perdido efectividad –explica Regueira–. Y la muerte del CD es ya una realidad que ha arrastrado a buena parte de la industria.

Fundasdesofa
Hiperespecializarse en la venta de un producto
Cuando en 2007 Iban Borràs, Bernard Custard, Joan Carles Izquierdo, Rocío Mejías y Raquel González diseñaron viewAt tenían, al menos, dos aspectos muy claros: que sería un proyecto colaborativo para amantes de las fotografías panorámicas a 360 grados y que el proyecto sería muy ambicioso, es decir, a escala internacional y diferente a los proyectos de fotografía que ya había en el mercado. Y visto con la perspectiva que da el tiempo, en su plataforma ya hay unas 17.000 fotografías y un millar de panógrafos –que es como se les conoce a estos profesionales– de todo el mundo.

Fanstudio
Piezas inéditas, únicas y exclusivas en todo tipo de materiales:
El amor por la escultura me llevaba a hacer piezas inéditas, exclusivas y únicas: mesas y sillas en acero, divanes en policarbonato o sofás en hormigón, en fibras de vidrio, carbono y aleaciones imposibles. Siempre con una idea potente como hilo conductor, y tratando de ser obsesivamente esencial en el planteamiento.

beMee
Geolocalización para marketing ‘en directo’
A pesar de ser muy jóvenes, sus currículum impresionan. Con varias ingenierías y finalizando sendos doctorados en investigación robótica y en comportamiento de histéresis de electropolímeros en la Universidad Carlos III de Madrid, Jorge García y Alejandro Martín se conocieron en un proyecto de la Agencia Espacial Europea llamado ESMO.

Burricleta: Bicis eléctricas para rutas
Regina Casas y Juan Salas, enamorados de la comarca del Lluçanès deciden emprender, en 2009, con el objetivo de dar a conocer los recursos culturales y naturales de la zona. Tras estudiar la realidad socioeconómica de la zona, comprueban que, pese a que la comarca tiene una buena red de alojamientos, no hay ningún servicio complementario a la oferta turística. En ese sentido, deciden crear un tipo de servicio que incremente los recursos locales dando a conocer sus parajes y la riqueza cultural. “Sin embargo, debido a la orografía de la comarca –con importantes desniveles– se dan cuenta que para visitarla es necesario estar en buenas condiciones físicas, ya que la única manera de conocer la zona de forma respetuosa con el entorno, es practicando el senderismo o la mountain bike. Nuestro planteamiento fue preguntarnos qué y cómo podíamos hacer accesibles todos los recursos que ofrece la comarca a cualquier persona que quiera desconectar y le guste la naturaleza”, afirman.

ViewAt: Plataforma online mundial para panógrafos
La tecnología que han desarrollado ayuda a panógrafos (fotógrafos de panorámicas a 360 grados) de todo el mundo a vender sus creaciones.

Seguimiento de Obras 2.0
Informes de progreso e infografía en 3D
Conscientes de que han entrado en el mercado en un momento muy difícil, “queremos distinguirnos con ideas innovadoras, aportando una forma de trabajo novedosa para el sector de la construcción y ofrecer un valor que revierta en el éxito de nuestros clientes”, destaca Aitor Lobato, fundador, junto a Arturo Truchuelo, de Ideya Ingenieros, una empresa de servicios integrales en ingeniería civil y edificación. “Empezamos apoyando a las constructoras en la licitación y adjudicación de obras realizando estudios técnicos y ofreciendo outsourcing a empresas con recursos limitados”.
